
El sueño de contar con un Metro en Bogotá avanza con pasos firmes. Los seis vagones del primer tren de la Línea 1 ya se encuentran en territorio colombiano y comenzaron su recorrido hacia la capital, tras haber viajado más de 14.000 kilómetros desde China y desembarcar en la Sociedad Portuaria de Cartagena el pasado 2 de septiembre de 2025.
Le puede interesar: Asesino de Sofía Delgado habría matado a más niñas en el Valle y Cauca
Segundo trayecto: entre Barranquilla, Magdalena y César
El operativo inició el 5 de septiembre a las 4:10 de la mañana desde Cartagena hasta Puerto Colombia, un trayecto de ocho horas sin contratiempos. La segunda jornada comenzó el sábado 6 de septiembre a las 5:30 a. m. en la zona rural de Palermo, Barranquilla, donde culminó el primer recorrido.
Durante 24 horas, las seis camabajas que transportan los vagones avanzaron por los departamentos de Magdalena y César, acompañadas por la Policía Nacional, el Ejército y el equipo de seguridad de la empresa transportadora. En Bosconia se realizó un cambio de personal para que conductores y escoltas descansaran, mientras los habitantes de la región recibían con entusiasmo la caravana.
La jornada nocturna enfrentó obstáculos como árboles sin poda en las vías nacionales y un fuerte aguacero en Puente Ainimito, lo que obligó a detenerse temporalmente por seguridad de la carga y del personal. Retomado el recorrido en la madrugada del domingo 7 de septiembre, se llevó a cabo un nuevo relevo de personal antes de iniciar la tercera jornada.
Llegada a Bogotá: 10 de septiembre
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los vagones estarán ingresando a Bogotá el próximo miércoles 10 de septiembre de 2025, por la calle 13, en el occidente de la ciudad.
La secretaria Claudia Andrea Díaz explicó que el operativo de recepción será minucioso: “Vamos a tener más gente desplegada, no solo para recibir los vagones, sino para acompañar con guías, policías y agentes encargados de los cierres y desvíos necesarios”.
Se estima que el traslado completo contará con el apoyo de 300 personas y que los vagones tendrán como destino final el patio taller de Bosa, donde se almacenarán y comenzarán las primeras pruebas técnicas.
Características de los trenes y vagones
Cada tren de la Línea 1 mide 134 metros de largo, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura, conformado por seis vagones. Son 100% automáticos, aunque podrán operarse de manera manual en maniobras de mantenimiento.

Cada vagón tiene capacidad para 300 pasajeros, lo que significa que un tren completo transportará 1.800 personas. Con una velocidad promedio de 42,5 km/h, se espera que un trayecto desde Bosa hasta la avenida Caracas con calle 72 tome solo 27 minutos, un recorrido que hoy puede tardar hasta dos horas.
En cuanto a las dimensiones de los vagones, cada uno mide aproximadamente 22 metros de largo y 4,6 metros de alto, lo que exige una logística especial para su desplazamiento.
Lo que viene para el Metro de Bogotá
Una vez en el patio taller de Bosa, los vagones permanecerán en almacenamiento mientras avanza la obra. Posteriormente, se iniciarán pruebas en el viaducto con el fin de detectar y corregir fallas antes de la entrega final del proyecto, prevista para marzo de 2028, cuando se pondrá en marcha la operación comercial de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
Este hecho marca un hito histórico para la ciudad, que por primera vez podrá ver de cerca los trenes de un sistema largamente esperado por millones de bogotanos.