¿Bajarán las tasas de interés? Banco de la República responde

Lun, 31/03/2025 - 15:06
El Banco de la República respondió si es posible bajar, en este momento, las tasas de interés en el país.
Créditos:
Archivo Particular

El Banco de la República decidió, por mayoría, mantener sin alteración las tasas de interés de la política monetaria, que es la que el emisor cobra a las entidades financieras por la liquidez que les suministra mediante las operaciones de mercado abierto. El porcentaje actual es del 9,5%. 

Esta decisión se dio luego de que cuatro directores votaran a favor de esta decisión y tres por una reducción correspondiente a 50 pbs. Para tomar esta determinación, la junta directiva del Banco tuvo en cuenta lo siguiente: 

  • Lea también: Iglesia se ofrece como mediador para solucionar crisis de la salud

  • Tras tres meses en donde la inflación se mantuvo estable en el 5,2%, la inflación anual en febrero presentó un ligero incremento al 5,3%. Los aumentos más importantes se dieron en los alimentos procesados y algunos regulados como gas y transporte. 

  • Por parte de la inflación sin alimentos ni regulados, continuó con tendencia a la baja, pasando de 5,0% a 4,9%. Con esto las expectativas de inflación a corto plazo provenientes del mercado de deuda disminuyeron.
  • Los riesgos a causa de presiones inflacionarias persisten asociados con los retos fiscales y la incertidumbre en el frente externo. 
  • El Indicador de Seguimiento a la Economía arrojó, en enero, una variación anual del 2,5% en el PIB. 
  • Según los datos de alta frecuencia, la demanda interna habría seguido fortaleciéndose en el primer trimestre favorecida por el buen comportamiento del consumo privado y de la inversión. 
  • Por otra parte, el mercado laboral continuó con buenos registros en términos de incremento en la tasa de ocupación y caída en niveles de desempleo. 
  • Previeron que las condiciones financieras externas se mantengan restrictivas en un entorno de una lenta normalización de la política monetaria en los Estados Unidos. 

Ante esto, el Banco de la República reportó que “La decisión de no modificar la tasa de interés mantiene una postura cautelosa de la política monetaria a la espera de allegar nueva información en los próximos meses que permita contar con mayores elementos de juicio para determinar la posibilidad de nuevos recortes en la tasa de interés. Esta decisión mantiene el compromiso de la Junta con la convergencia de la inflación a la meta en un contexto de recuperación del crecimiento económico”. 

Con esta decisión, se está a la espera de lo que diga el presidente Gustavo Petro, quién con esta determinación habría sido contradicho por parte de la Junta Directiva, al no seguir la recomendación del mandatario por seguir bajando las tasas de interés. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina