Calendario astronómico de noviembre 2025: Superluna, meteoros y Urano visible

Dom, 02/11/2025 - 08:00
El mes de noviembre de 2025 traerá varios eventos astronómicos destacados: una Superluna, lluvias de meteoros y la oposición de Urano, visibles desde distintos puntos del planeta.
Créditos:
EFE.

La astronomía, considerada una de las ciencias más antiguas, continúa siendo parte de la vida cotidiana. Desde las primeras civilizaciones, el ser humano ha observado el cielo para orientarse, medir el tiempo y comprender su entorno. Hoy, con el apoyo de telescopios y herramientas tecnológicas, esta práctica se mantiene vigente y accesible para todos los públicos.

Los fenómenos astronómicos, como las lluvias de meteoros, las Superlunas o las conjunciones planetarias, siguen despertando la atención del público. Cada uno representa una oportunidad para apreciar el firmamento y conocer más sobre el universo que rodea a la Tierra.

Importancia científica y cultural de la observación astronómica

La observación astronómica no se limita al ámbito científico. También tiene un valor educativo y cultural, ya que fomenta la curiosidad, la investigación y la participación ciudadana.

Numerosos aficionados dedican su tiempo a seguir los movimientos de los planetas, fotografiar la Luna o identificar constelaciones. Clubes y asociaciones astronómicas en distintos países organizan actividades públicas que promueven el aprendizaje y el pensamiento crítico.

Por esta razón, la astronomía se ha incorporado a los programas de enseñanza de escuelas, universidades y museos, contribuyendo a la formación científica y al conocimiento del universo. Aprender sobre estrellas, planetas y galaxias ayuda a comprender el origen de la Tierra y la escala del cosmos.

Eventos astronómicos destacados de noviembre de 2025

El mes de noviembre de 2025 será especialmente relevante para quienes disfrutan observar el cielo. A continuación, se presentan los principales eventos astronómicos que tendrán lugar:

  • 5 de noviembre: ocurrirá la Superluna más grande y brillante del año, con un tamaño un 7,9 % mayor y una luminosidad 16 % superior a la de una Luna llena común. Será visible desde cualquier punto del mundo.
  • 11 y 12 de noviembre: se producirá la lluvia de meteoros Táuridas del Norte, con una tasa promedio de cinco meteoros por hora, aunque se esperan bólidos brillantes perceptibles incluso con ligera luz lunar.
  • 17 y 18 de noviembre: llegará la lluvia de meteoros Leónidas, con excelente visibilidad debido a su cercanía con la fase de Luna Nueva. Se prevé la observación de entre 10 y 15 meteoros por hora.
  • 20 de noviembre: tendrá lugar la Luna Nueva, considerada el momento ideal para la observación de galaxias, cúmulos y nebulosas, gracias a la oscuridad del cielo.
  • 21 de noviembre: se presentará Urano en oposición, lo que permitirá verlo más brillante y cercano. Estará visible toda la noche en la constelación de Tauro.
  • 2 y 10 de noviembre: se registrarán conjunciones lunares. El día 2, la Luna se alineará con Saturno y Neptuno, y el día 10 se aproximará a Júpiter, ofreciendo una buena oportunidad para la astrofotografía.

Noviembre: un mes para redescubrir el cielo

Durante noviembre de 2025, los observadores podrán disfrutar de varios espectáculos naturales visibles a simple vista o con instrumentos básicos. Desde la Superluna hasta las lluvias de meteoros y la oposición de Urano, cada evento permitirá observar fenómenos celestes que reflejan la diversidad del universo.

La combinación de estos acontecimientos convierte al penúltimo mes del año en un periodo ideal para la observación astronómica, tanto para profesionales como para aficionados, y un recordatorio de la importancia de mirar al cielo como parte del conocimiento científico y cultural de la humanidad.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El ministro del Interior afirmó que dos drones sobrevolaron su casa en el Atlántico y responsabilizó a presuntos actores políticos o criminales, mientras anunció denuncias formales.
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.
Aunque estar reportado negativamente puede cerrar puertas en el sistema financiero, existen opciones legales y seguras para volver a acceder a crédito.
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.