Colombia no da por garantizada certificación antidrogas de EE. UU.

Mié, 12/03/2025 - 16:00
El país no da por garantizada la certificación anual de lucha contra el narcotráfico que entrega la Administración de Estados Unidos, pero defiende que ha hecho méritos suficientes para que se le mantenga ese título.
Créditos:
Freepik

El Gobierno de Colombia no da por garantizada la certificación anual de lucha contra el narcotráfico que entrega la Administración de Estados Unidos, pero defiende que ha hecho méritos suficientes para que se le mantenga ese título.

"¿Está garantizada esa certificación? Por supuesto que no. Es una decisión del presidente (Donald) Trump", declaró este miércoles en una rueda de prensa el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña.

El director general de la Policía de Colombia, Carlos Triana, y la directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, visitaron Washington para sostener reuniones con el Gobierno de Trump, que en septiembre debe decidir si mantiene la certificación de cooperación con Colombia contra las drogas.

Según el embajador, las métricas demuestran que Colombia "sigue cumpliendo" los compromisos adquiridos con Estados Unidos en materia de lucha antidrogas.

García-Peña reivindicó que el Gobierno de Gustavo Petro ha logrado un récord de incautaciones de cocaína y de precursores de drogas, aunque reconoció que "hay que mejorar" en el combate al lavado de dinero.

"Sería un error inmenso mío decir que está garantizada (la certificación). Pero decir que está peligrando, tampoco", apuntó el embajador, quien aseguró que "hay un reconocimiento a Colombia" tanto por parte de republicanos como demócratas.

El enfoque del Ejecutivo de Petro es que la política antidrogas no debe abordarse solo desde el punto de vista militar, sino también se tiene que atender sus causas estructurales y apoyar el desarrollo de las comunidades rurales afectadas por los cultivos.

"Colombia es el país del mundo que más ha hecho en la lucha contra el narcotráfico, eso es contundente", declaró Miranda, quien ve "coincidencias" con la política de la Administración de Trump.

Según la funcionaria, el compromiso del Gobierno colombiano "sigue siendo atacar el problema del narcotráfico, pero desde un punto de vista sostenible y que dure en el largo plazo".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina