Colombia pide a Venezuela verificar muerte de 'Iván Márquez' 

Jue, 24/10/2024 - 06:30
El Gobierno enviará una nota diplomática a Venezuela para confirmar la supuesta muerte de 'Iván Márquez', líder de la Segunda Marquetalia.
Créditos:
Agencia EFE

El Gobierno enviará una nota diplomática a Venezuela pidiendo información oficial sobre 'Iván Márquez', jefe de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, de quien se dijo el martes que murió durante una operación quirúrgica en ese país.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo este miércoles a periodistas que le dio instrucciones al vicecanciller Jorge Rojas para que envíe "una nota diplomática pidiendo información concreta que confirme o no lo que se ha sabido por los medios".

Lea también: COP16: Justicia ambiental y Derechos Humanos en el Centro del debate en su tercer día

Sin mencionar directamente a Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', que fue jefe negociador de paz de las FARC en los diálogos en Cuba, el canciller Murillo dijo que el Gobierno no tiene "información oficial de eso (del fallecimiento)".

"No sabemos cómo se encuentra (Iván Márquez), esperamos que eso no afecte los acercamientos para los diálogos con la Segunda Marquetalia", agregó.

El consejero comisionado de paz, Otty Patiño, informó el martes que el Gobierno colombiano está verificando las informaciones de la posible muerte del jefe guerrillero y aseguró que "pudo haber muerto" en Venezuela.

Explicó que desde la Consejería han contactado a la Segunda Marquetalia, pero tampoco "saben nada" pues vivía en Venezuela y los frentes están en Colombia, pero según Patiño, "si murió, murió en Venezuela".

"Ojalá que no sea cierto, pero de ser cierto, debemos seguir empeñados en la paz con la Segunda Marquetalia", aseveró el consejero, refiriéndose a los últimos diálogos inaugurados por el Gobierno colombiano con un grupo armado, que tuvieron su primera ronda en Venezuela y están pendientes de celebrar otro ciclo en México.

'Iván Márquez' ha sobrevivido a varios atentados y ataques, tanto cuando integraba las FARC como cuando dejó el proceso de paz y volvió a la clandestinidad en la Segunda Marquetalia. De hecho, la noticia de su muerte es recurrente y varias veces han circulado versiones falsas de su fallecimiento.

No es la primera vez:

La última vez fue en 2022 cuando se dijo que había muerto en un ataque de otro grupo armado contra la Segunda Marquetalia en la frontera colombo-venezolana.

Posteriormente se supo que no había muerto pero sí resultó gravemente herido en ese ataque, que le dejó varias secuelas.

Además: JEP cita a siete oficiales por investigación de 'Falsos Positivos'

Sin embargo, el jefe de la Segunda Marquetalia reapareció este año en videos e incluso estuvo presente en la instalación los diálogos de paz que tuvo lugar en Venezuela.

Estas negociaciones son el tercer proceso de paz que emprende el Gobierno de Gustavo Petro, después de los iniciados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina