Desempleo en Colombia bajó a 8,8% en julio de 2025, según el Dane

Vie, 29/08/2025 - 10:58
El Dane reportó una mejora significativa en el mercado laboral, aunque persiste una fuerte brecha entre hombres y mujeres en las tasas de ocupación.
Créditos:
Freepik.

La tasa de desempleo en Colombia continúa mostrando señales positivas. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), durante julio de 2025 la Tasa de Desocupación se ubicó en 8,8%, lo que representa una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, cuando fue de 9,9%.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó el comportamiento favorable del mercado laboral en lo corrido del año. “El 2025 ha sido un buen año en el mercado laboral, con tasas de desocupación históricas”, aseguró la funcionaria al presentar las cifras oficiales este viernes 29 de agosto.

Principales indicadores laborales

En el séptimo mes del año, la Tasa de Ocupación alcanzó el 58,9%, mientras que la Tasa Global de Participación se ubicó en 64,6%. Estos resultados muestran una recuperación sostenida del empleo formal e informal en las diferentes regiones del país.

En las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas, donde se concentra la mayor parte de la población trabajadora, la tasa de desempleo fue de 8,4%, lo que significó una caída de 1,8 puntos porcentuales frente al 10,2% registrado en julio de 2024. En estas zonas, la Tasa Global de Participación fue de 67%, igual a la del mismo periodo del año anterior, mientras que la Tasa de Ocupación alcanzó el 61,3%, ligeramente superior al 60,1% de hace un año.

Brecha entre hombres y mujeres

Pese a los avances generales, el informe reveló una marcada diferencia entre hombres y mujeres en el mercado laboral. La tasa de desempleo entre los hombres se ubicó en 7,1%, mientras que para las mujeres fue de 11,1%, lo que refleja una brecha de cuatro puntos porcentuales.

En cuanto a la Tasa de Ocupación, el 71,3% de los hombres en edad de trabajar contaban con empleo, frente a apenas un 47,5% en el caso de las mujeres. Esta disparidad pone en evidencia la persistencia de obstáculos estructurales para la participación femenina en el mercado laboral, a pesar de la reducción global del desempleo.

Perspectivas

Las cifras del Dane son consideradas un buen augurio para la economía nacional en medio de un contexto global complejo, con desafíos logísticos, comerciales y de inflación. No obstante, expertos han advertido que el país aún enfrenta el reto de garantizar empleos de calidad y reducir las brechas de género y regionales que persisten en el mercado laboral.

Con este nuevo balance, el Gobierno Nacional espera consolidar políticas de generación de empleo formal y fomentar la inclusión laboral de mujeres y jóvenes, considerados los grupos más afectados por la desocupación.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
En una carta cargada de amor y desconsuelo, los padres de Jaime Esteban, hablan del hijo que perdieron y del vacío que deja su ausencia.
El ministro de Salud anunció hospitales de campaña y alertó sobre riesgos sanitarios tras el huracán Melissa.
Egipto inaugura el Gran Museo Egipcio, el mayor del mundo dedicado a una sola civilización, con un mensaje de unión, diálogo y esperanza global.
El monumento, que recibió en 2025 más de 260 mil visitantes, celebra sus siete décadas como símbolo de paz y principal mirador de la ciudad
Kien Opina