
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) abrió una nueva ronda de remates virtuales y presenciales, en los que los ciudadanos podrán adquirir bienes muebles e inmuebles a precios de salida muy por debajo del valor comercial.
Estos procesos hacen parte de las medidas de cobro coactivo y recuperación de cartera, pero también representan una oportunidad para quienes buscan invertir en propiedades como apartamentos, casas, bodegas, lotes o garajes.
Estos son los bienes destacados en los remates de la DIAN
Entre la oferta disponible en septiembre, se encuentran:
- Apartamento en Villavicencio desde $56 millones, ubicado en el conjunto Multifamiliares Manantial. La subasta será el 16 de septiembre, con un avalúo de $56.864.000 COP y un precio base de $39.804.800 COP.
- Bodega en Armenia desde $6 millones, situada en el sótano de una torre, con avalúo de $6.394.500 COP y valor de salida de $4.476.150 COP. La audiencia será el 24 de septiembre.
- Además, hay apartamentos en Bogotá, casas en Quindío, garajes y lotes urbanos y rurales, algunos con precios desde $5 millones.
La diversidad de los bienes permite que tanto inversionistas como personas naturales puedan participar según su presupuesto y necesidad.
¿Cómo participar en los remates de la Dian?
El proceso es abierto a cualquier persona natural o jurídica. Para participar es necesario:
- Registrarse como postor en la plataforma oficial rematesvirtuales.dian.gov.co o en “El Martillo” del Banco Popular.
- Presentar el RUT (en caso de personas jurídicas) o documento de identidad.
- Hacer un depósito previo en algunos casos, equivalente al 40 % del avalúo.
- Radicar una oferta irrevocable, que no puede ser inferior al 70 % del valor del avalúo.
Ventajas de los remates de la Dian
Los precios de salida son una de las mayores oportunidades: muchos bienes tienen valores muy inferiores a los del mercado. A esto se suma la transparencia del proceso, que se realiza bajo normativa legal y en plataformas oficiales, lo que garantiza imparcialidad.
La modalidad virtual también facilita la participación desde cualquier región del país, sin necesidad de desplazamientos.
En cada convocatoria, la Dian ofrece un catálogo variado de inmuebles, vehículos, maquinaria, joyas y más activos, lo que convierte estos remates en una alternativa atractiva de inversión y acceso a bienes con potencial de valorización.