
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció a través de su página oficial que el Gobierno Nacional buscará fomentar la producción de buses eléctricos en el país. Como parte de esta iniciativa, se propone aumentar al 10 % los aranceles de importación para este tipo de vehículos.
Según el decreto emitido por la Presidencia de la República, "el Gobierno Nacional, a través de la Política Nacional de Reindustrialización (CONPES 4129), busca reducir la dependencia económica del petróleo y del carbón, al crear nuevas fuentes de producción de bienes y servicios que reconfiguren la matriz productiva de la economía nacional".
Lea también: Daniel Noboa se defiende tras críticas de Petro por deportación de presos
Esta propuesta se enmarca en el Proyecto de Decreto "por el cual se modifica el Decreto 1047 de 2024, por el cual se establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel".
El decreto estará en revisión hasta el 5 de agosto y forma parte de la estrategia gubernamental para avanzar en la transición hacia energías limpias dentro del sector automotriz.
Lea también: Magistrados solicitan protección para jueza Heredia por fallo contra Uribe
Esto busca reforzar el enfoque del gobierno en la descarbonización progresiva de la economía y en la implementación de medidas de impacto internacional alineadas con una política exterior ambientalmente responsable.
También se aclaró que este proyecto gestionado por MinComercio, el MinTransporte, el MinAmbiente y, el MinMinas, la DIAN, la ANLA y UPME, propone la implementación de aranceles en los buses eléctricos que transportan a más de 16 personas incluyendo al conductor