Petro cambia de decisión y si viajará al funeral del papa Francisco

Jue, 24/04/2025 - 15:53
Conozca los detalles del cambio de decisión del mandatario, quien inicialmente no iría al funeral del sumo pontífice.
Créditos:
EFE

Tras el fallecimiento del papa Francisco, desde la Santa Sede han adelantado las gestiones para su funeral, al cual asistirán la mayoría de jefes de Estado de los países alrededor del mundo y aunque en un principio el mandatario Gustavo Petro no asistiría, en los minutos se dio a conocer un cambio de decisión y el líder político colombiano si hará acto de presencia en el evento. 

El viaje se realizará en la mañana de este viernes, 25 de abril, directamente a la ciudad de Roma para asistir a los actos ceremoniales que se llevarán a cabo en el Vaticano, tras el fallecimiento del sumo pontífice. 

La polémica por la asistencia de Verónica Alcocer, en lugar de Gustavo Petro 

Esta opción en donde el presidente no asistiría a la ceremonia, fue adelantada por la Cancillería hace unos días, en donde confirmaron que desde la Presidencia esperaban las indicaciones desde el Nuncio Apostólico para saber cuántas personas podían asistir al funeral en nombre de Colombia. 

Inicialmente se tenía en cuenta la presencia de Sarabia, por ser la actual canciller, y del embajador. Sin embargo, la sorpresa vino por parte de la designación a la primera dama, Verónica Alcocer, para hacer parte de la comitiva que viajará al importante evento, teniendo en cuenta que últimamente se le ha notado distante a las actividades de la Casa de Nariño. 

Por otro lado, también existía la duda sobre si asistiría el actual embajador Ospina o el exministro de Defensa Iván Velásquez, quien ya recibió el beneplácito para ser representante de Colombia ante el Vaticano. No obstante, este último no hará acto de presencia en el funeral del papa Francisco. 

Funeral del papa Francisco 

Este ritual comenzó desde el pasado martes. La parte central, a la cual asistirán los personajes ya mencionados, tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 3 de la madrugada en hora colombiana, en la Plaza de San Pedro, en presencia de fieles, cardenales, y jefes de Estado de varios países. 

Desde que se anunció la muerte del pontífice argentino, la Santa Sede activó el protocolo correspondiente para un papa fallecido, aunque adaptado a las modificaciones que el propio Francisco introdujo durante su pontificado y que dejó establecidas en su testamento. 

Más KienyKe
El líder republicano denunció que la India "no solo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que además vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto con grandes ganancias".
La Administración Trump comenzará a exigir depósitos de hasta 15.000 dólares a algunos beneficiarios de visas de turismo y negocios.
En una reciente entrevista, Yina Calderón aprovechó para criticar fuertemente el desempeño de Gustavo Petro como presidente.
En lo que lleva el verano este año en Japón se registran alrededor de 64 de personas muertas, con temperaturas que pasan los 40°.
Kien Opina