Polémica por contrato de MinTIC para escuela de influenciadores

Mié, 16/07/2025 - 13:00
MinTIC firmó contrato por $1.624 millones para una escuela de influenciadores, generando cuestionamientos por vínculos familiares con Albert Corredor. ¿Qué se sabe?
Créditos:
Freepik/MinTIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) vuelve a ser tema de debate luego de confirmarse la firma de un contrato con una fundación que tiene vínculos familiares con un político antioqueño. Se trata de un acuerdo por $1.624 millones de pesos celebrado a través del canal regional Telecafé, cuyo objetivo es crear una escuela virtual de influenciadores y fortalecer medios emergentes.

La contratación recayó en la Fundación Nacional para el Desarrollo Técnico y Tecnológico Comunitario de Colombia (FUNDETEC), representada legalmente por Farid Parrado Corredor, primo del exconcejal y empresario Albert Corredor, quien además fue candidato a la Alcaldía de Medellín y es cercano al exalcalde Daniel Quintero.

FUNDETEC es una entidad de reciente creación, fundada en 2021, que en 2024 ya había firmado un convenio con la Unidad de Víctimas para adelantar programas de educación técnica en comunidades afectadas por el conflicto armado. Para este nuevo proyecto, Telecafé aplicó un proceso de invitación privada, en el que participaron tres entidades. Según la información oficial, la fundación presentó la propuesta económica más baja y acreditó la experiencia mínima requerida, a pesar de no contar con una larga trayectoria en el sector público.

Lea también: Paro arrocero en Colombia: bloqueos, tensión y cero acuerdos

El contrato hace parte del proyecto “Medios en Red” y contempla el diseño e implementación de una plataforma educativa tipo Moodle. La idea es ofrecer capacitación virtual a medios comunitarios, alternativos y digitales, con un enfoque en sostenibilidad, producción de contenidos multiplataforma, transformación digital y economía de medios.

La propuesta incluye 11 módulos de formación, acompañados de recursos interactivos, webinars, tutoriales y estrategias de tutoría. Además, se habilitarán 300 licencias activas para estudiantes, docentes y personal administrativo. El programa también prevé espacios para mostrar los proyectos de los participantes y una evaluación de impacto que mida crecimiento, producción y consolidación de nuevos medios.

El contrato contempla una incubadora de medios emergentes, con asesoría técnica, formulación de proyectos y estrategias de visibilidad multicanal. Aunque la contratación cumple con los requisitos formales, la relación familiar entre el representante legal de FUNDETEC y Albert Corredor ha despertado críticas y comparaciones con episodios pasados de MinTIC, como el escándalo de Centros Poblados.

Además: Miguel Uribe enfrentará nuevo procedimiento médico; su esposa pide orar por él

Ahora la ejecución y los resultados de esta escuela virtual serán objeto de seguimiento por parte de la ciudadanía y los organismos de control.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.