Procuraduría abrió investigación contra el ministro Eduardo Montealegre

Mar, 07/10/2025 - 08:21
La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia por sus comentarios sobre Abelardo de la Espriella y Álvaro Uribe.
Créditos:
EFE.

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, tras sus recientes declaraciones en una entrevista con la revista Semana. En la conversación, el funcionario calificó la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella como “caricaturesca” y cuestionó su formación profesional.

“Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, dijo Montealegre.

El órgano de control también incluyó en la investigación las críticas reiteradas del ministro al expresidente Álvaro Uribe, a quien ha señalado públicamente en distintos escenarios. La Procuraduría analiza si estas declaraciones podrían constituir participación indebida en política, teniendo en cuenta que Montealegre es parte del gabinete presidencial y, a la vez, ha sido reconocido como víctima en un proceso judicial contra el exmandatario.

Llamado de la Procuraduría a la “paz electoral”

El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, reiteró un llamado a la “paz electoral” y pidió a los funcionarios públicos actuar con mesura. “Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa”, afirmó, en referencia a los episodios de violencia política que han marcado la historia reciente del país.

Eljach insistió en que los servidores públicos deben mantener su labor dentro de los límites constitucionales y no involucrarse en la contienda política. “El presidente y su gabinete tienen derecho a defender su gestión, pero siempre en el marco de la ley y la Constitución”, subrayó.

De esta manera, la Procuraduría busca garantizar un ambiente electoral transparente y sin discursos de odio, en medio del proceso que definirá al próximo presidente de Colombia en las elecciones de mayo de 2026.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Todos los rehenes israelíes que están en Gaza, vivos o muertos, regresarán a sus casas, mientras que el Ejército de Israel se retirará hasta un punto acordado.
Detrás del ícono, Jorge Barón esconde la historia de un niño emprendedor que vendía cometas, alquilaba historietas y convirtió su disciplina en legado.
Según la revista Billboard, Bad Bunny estaría ganando 788.500 dólares por semana gracias a su catálogo musical.
La pesista de Turbo, Mari Leivis Sánchez, ganó dos bronces en 77 kilos en el marco del Mundial de Halterofilia.
Kien Opina