Por reclutamiento forzado de menores FARC tendrá que declarar ante la JEP

Sáb, 11/12/2021 - 15:45
La JEP solicitó que 47 exintegrantes de las FARC se presentarán para declarar sobre el reclutamiento forzado de menores de edad.
Créditos:
JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamó a declarar a 47 exintegrantes de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre los cuales hay varios senadores, sobre el reclutamiento forzado de menores de edad durante el conflicto armado, informó este sábado esa entidad.

"La Sala de Reconocimiento de la JEP llamó a rendir versión a 47 exintegrantes de las Farc-EP en el marco del Caso 07, que investiga el reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado", dijo la entidad en un comunicado.

Entre los llamados están Rodrigo Granda, dirigente del ahora Partido Comunes (en el que los antiguos miembros de esa guerrilla hacen política); los congresistas Victoria Sandino y Jairo Reinaldo Cala; y el alcalde de Turbaco, Bolívar, Guillermo Enrique Torres.

De acuerdo con el texto, esa jurisdicción, creada por el acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno y la entonces guerrilla, investiga la hipótesis de la "sistematicidad del reclutamiento y utilización sistemática de niños y niñas".

Relacionado con lo anterior, también "la prevalencia de violencia sexual y basada en género, desaparición forzada y homicidio, tortura, tratos crueles, humillantes y degradantes y otros actos inhumanos", agregó.

Los magistrados de la JEP escucharán sus testimonios en el primer semestre de 2022, y las audiencias también contarán con la presencia de víctimas de este delito.

De acuerdo con cifras de esa entidad, entre 1971 y 2016, 18.677 niños y niñas padecieron reclutamiento forzado en el país.

En ese mismo caso, el tribunal de paz ya había llamado a declarar a 26 excombatientes.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina