¿Celos y competencia en la UFC?

Sáb, 02/11/2019 - 05:03
El anuncio del regreso de Conor McGregor a los octágonos de la UFC ha causado todo tipo de reacciones en el público de las artes marciales mixtas. Unos esperan el anhelado 18 de ene
El anuncio del regreso de Conor McGregor a los octágonos de la UFC ha causado todo tipo de reacciones en el público de las artes marciales mixtas. Unos esperan el anhelado 18 de enero 2020 en el T-Mobile de Las Vegas, Estado Unidos, mientras que otros no lo ven con buenos ojos. Justin Gaethje ha sido uno de los que más se ha opuesto a la pelea que Dana White, presidente de la UFC, le está organizando a McGregor. Lea también: Conor McGregor declarado culpable White ha decidido comenzar a organizar la pelea de McGregor contra Donald Cerrone. Un hecho que cambiaría los planes de Gaethje para conseguir el título y seguir con su revancha "Cowboy". "Es una tontería. No sé lo que está pasando. Estoy aquí jugando en la nieve, haciendo snowboard cuando puedo, jugando golf cuando puedo, tratando de mantener mi mente distraída porque me siento muy frustrado cuando pienso en lo que está sucediendo. El hecho de que si está peleando con alguien, debería ser yo, si quiere pelear por un título mundial. Si no lo hace, entonces puede pelear contra quien quiera, estoy bien con eso. Eso está perfectamente bien. No tengo quejas al respecto. Pero si quieres pelear por un título mundial, me pongo en línea y estás tratando de estar en línea, ¿qué está pasando ahora?". Por el momento no hay ninguna declaración por parte de White sobre esta molestia entre sus propios luchadores.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina