El América denuncia fuertes ataques racistas

Jue, 14/08/2025 - 09:29
Carlos Hernández y Nayeli Chará del América se refirieron a los ataques racistas que recibieron después de partido contra Santa Fe.
Créditos:
@AmericaCaliFem

Lo que debía ser una celebración por el triunfo en la tercera jornada de los cuadrangulares de la Liga Femenina BetPlay se convirtió en un llamado urgente contra el racismo en el fútbol colombiano. América de Cali superó 1-0 a Independiente Santa Fe en El Campín, pero lo deportivo pasó a un segundo plano tras las declaraciones del técnico Carlos Hernández y la jugadora Nayeli Chará, quienes denunciaron públicamente un acto de discriminación racial vivido durante el partido.

Visiblemente afectado, el entrenador del equipo escarlata abrió la rueda de prensa con una denuncia que estremeció al país futbolero. “Más allá de lo deportivo está lo que enluta al fútbol: ese acto contra nosotros, nuestras jugadoras negras, nuestra hinchada, todos los negros… Esto no debe suceder, es increíble e inaudito, duele”, expresó con firmeza.

Hernández, quien ha sido una voz activa en defensa de la inclusión en el deporte, relató que fue víctima de un insulto racista por parte de una persona en el estadio. Aunque no identificó públicamente al agresor, dejó claro que el comentario no fue un simple exabrupto, sino un reflejo de una problemática estructural.

“Soy orgulloso de mi raza, de mi familia, de mis padres, mis hijos que son negros, y venir a la capital a recibir ese maltrato de un indio… Esto es Colombia. Hay gente sufriendo cosas más graves como estar privados de la libertad, niños enfermos… para que un desadaptado venga y me diga ‘negro’ en la cancha”, manifestó, antes de quebrarse en medio de la intervención.

Nayeli Chará: “Pedimos respeto. Ya es hora”

La denuncia no fue solo del cuerpo técnico. La jugadora Nayeli Chará, figura del equipo femenino y referente para muchas niñas en el país, tomó la palabra y respaldó las declaraciones de su entrenador con un llamado claro:

Es imposible que a estas alturas de la vida nos insulten a los negros, no puede pasar. Le pido a la hinchada de todos los equipos que sean más respetuosos con nosotros los negros. Y como dijo el profe, estamos super orgullosos de ser negros.”

Su voz, serena pero firme, retumbó en la sala de prensa como una de esas verdades que incomodan pero no pueden seguir silenciándose.

El racismo en el fútbol colombiano: una herida abierta

Este nuevo episodio pone sobre la mesa una realidad que ha sido denunciada en distintas ocasiones, pero que aún parece no encontrar una respuesta contundente por parte de las autoridades del fútbol. La Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor no se han pronunciado oficialmente al cierre de esta edición, aunque se espera que en las próximas horas emitan un comunicado.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina