
Cuando a la gente se le nombra María Cristina Pimiento seguramente lo primero que se viene a la cabeza es la exitosa telenovela de 2003 ‘Amor a la plancha’ donde interpretó a ‘Catalina’. Pero con muchas producciones en su portafolio, hace más de una década decidió dar el gran salto de probar suerte en el extranjero.
Pero lo que muchos ignoran es que la actriz lo hizo con un objetivo muy claro, ingresar a la respetada escuela Actor’s Studio, relacionada grandes referentes de la actuación internacional como Marilyn Monroe, Marlon Brando o Robert de Niro.
María Cristina Pimiento no solo logró graduarse de una maestría en esta academia, sino que este año celebró ser miembro vitalicio, siendo la primera colombiana en ser miembro activa de este prestigioso centro de arte. A propósito, KienyKe.com conversó con la bogotana para conocer más de su historia y sus triunfos.
KienyKe: ¿Qué te llevó a migrar a Estados Unidos?
María Cristina Pimiento: Ya voy a cumplir 11 años de haber llegado a Nueva York. Vine para hacer una maestría. La maestría la hice en el Actor’s Studio. La verdad siempre había querido ahondar en mi arte por medio de la academia, del estudio, yo no había estudiado nunca nada en Colombia más que talleres de teatro, de actuación allá, pero la maestría fue más una excusa para venirme a Estados Unidos y buscar mi camino acá. Yo lo que quería desde un principio era quedarme y bueno, ya voy 11 años.
Vea aquí la entrevista completa con María Cristina Pimiento:
KyK: ¿Qué nos puedes decir de este nuevo logro con el Actor’s Studio?
MCP: Me siento como niña chiquita, este es un regalo que yo le debía a la versión de la actriz más joven de mí misma, esa niña desde que supo que había la opción de venirse a Nueva York, esa María Cristina que arrancó tan joven con esa ilusión de estudiar en el Actor’s Studio y de conocer y de aprender de la mano de todas estas personas, que es como la liga dura de actores en Estados Unidos.
Yo llegué a hacer la maestría, eso fue un gran logro también entrar a esa maestría, estudiar con estos profesores, pero no me garantizaba la membresía, que era algo que yo no sabía, no me había informado bien y el proceso de hacerse miembro, de poder estar como a la par de estos grandes tomaba mucho más tiempo, el proceso fue larguísimo, creí que ya estaba lista, me gradué de la maestría, era una estudiante estrella, tuve el reconocimiento que quería en el teatro aquí con el Actor’s Studio y cuando salí hice la primera audición y no paré, y esto fue como ‘No, no soy tan buena como creía’, todo el drama que puede traer no ganarse una audición, pero esto es diferente porque esto no es una audición para trabajo, esto es un reconocimiento muy íntimo, es una validación, de poder seguir siendo parte de esa comunidad de artistas que tanto admiro y es que no es solamente por los nombres o los premios que han tenido, sino que ya cuando yo estudié con ellos o estuve en las clases magistrales con Bradley Cooper o con Al Pacino, cuando uno les está aprendiendo uno dice, ‘yo quiero estar ahí’.
KyK: ¿Tienes en mente seguir trabajando en Colombia?
MCP: Yo sigo haciendo casting en Colombia, me encanta, yo tengo la flexibilidad para ir, grabar. El año pasado estuve haciendo una serie que ahorita está en los canales regionales que se llama ‘Milo y yo’, que es una serie muy linda de una historia que no se ha contado en Colombia sobre familias que tienen que acompañar a niños o a personas que están en el espectro y fue muy bonito, es la primera vez que hice de mamá, yo quiero volver a trabajar en Colombia, no me veo viviendo en Colombia, a corto plazo. Yo sigo haciendo castings y cuando me sale trabajo, voy, vuelvo, ahorita no tengo nada, tuve una película para hacer acá a finales de agosto, pero acá.
KyK: ¿Para ti qué representa haber empezado en la actuación desde tan joven?
MCP: El otro día uno de mis profesores, porque yo todos los martes hago a clases de actuación o de teatro, me presentó a mí al grupo como, acá le dicen star child, que es como la niña que fue estrella y eso a mí me golpeó, yo nunca me he visto así, era la primera vez que me lo decían o que lo escucho, seguramente así se refieren a mí, pero yo no lo había escuchado. Y me golpeó porque la imagen que yo tengo de eso es una persona que ya tuvo su premium, ya fue la estrella que tenía que ser, así como Macaulay Culkin, eso me puso a mí a reflexionar, yo no me sentía así porque además cuando yo estaba niña, yo trabajaba en televisión, digamos que sí tuve mucho reconocimiento, pero como yo estaba en otra cosa, en mi colegio, yo hice la universidad, estudié administración de empresas, como que la actuación tampoco era lo principal, para mí hoy en día de adulto es que la actuación es lo principal.