Silvestre Dangond lanza dos videos conectados: “El Mariachi” y “Torcida”

Mié, 05/11/2025 - 14:48
El doble estreno audiovisual de Silvestre y Juancho reinventa la narrativa musical del vallenato con creatividad y cine.
Créditos:
Cortesía

El ícono del vallenato moderno Silvestre Dangond y el virtuoso del acordeón Juancho de la Espriella sorprenden a sus fans con un lanzamiento doble, cinematográfico y narrativamente conectado: los videoclips de “El Mariachi” y “Torcida”, una experiencia audiovisual que reinventa la forma de contar historias desde el género.

Ambas producciones están ya disponibles en el canal oficial de YouTube de Silvestre Dangond y fueron dirigidas por Santiago Díaz-Vence para Mambo. Grabadas en Bogotá, proponen un universo visual compartido lleno de color, humor, drama y esencia vallenata.

Lea también: Silvestre Dangond y Sebastián Yatra lanzan “Una Vaina Bien”

“El Mariachi” nos sumerge en un plano secuencia único dentro de un set de grabación, donde la ficción se mezcla con la realidad mientras Silvestre interpreta la canción entre cámaras, luces y coreografías. La historia continúa en “Torcida”, ambientada en un patio mágico inspirado en una casa de Valledupar, donde se recorren las etapas del amor: la conquista, la traición y la despedida, cerrando con un elegante “FIN”.

La conexión entre ambos videos va más allá de lo temático: utilería, personajes y referencias visuales cruzan de una pieza a la otra, creando una narrativa integrada y envolvente.

Lea también: El Empire State Building se vistió de rojo por Silvestre Dangond

Con este doble estreno, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella elevan el estándar de los lanzamientos musicales, apostando por un formato donde el video no solo acompaña, sino que expande el universo sonoro de las canciones.

El resultado es una propuesta fresca, artística y digitalmente potente, ideal para viralizar en redes, playlists y prensa musical.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.