¿Cómo se repartirán los 2 millones de dólares en la Dimayor?

Jue, 23/04/2020 - 08:46
La Federación Colombiana de Fútbol dio este auxilio económico para los equipos colombianos.

La Dimayor y los equipos colombianos han tomado un respiro con el giro de dos millones de dólares que dio la Federación Colombiana de Fútbol.

Ramón Jesurún dio a conocer este auxilio económico gracias la programa que tiene la Conmebol llamado Evolución.

Será para el pago de salarios de jugadores y jugadoras profesionales de los clubes de fútbol profesional colombiano.

"Su aprovechamiento estará sujeto al lleno de los requisitos que establezca la Dimayor, de acuerdo a las instrucciones impartidas tanto por la FCF como por la Conmebol", dio a conocer la FCF.

El giro se hará este viernes 24 de abril y la Dimayor lo repartirá de la siguiente manera:

  • 25 clubes Clase A (20 de la Liga + Huila, Cartagena, Quindío, Cortuluá y Unión) recibirán 68.800 dólares cada uno.
  • Los 280.000 dólares restantes se repartirán en 11 equipos clase B (25.400 cada uno).

 

La Federación en su cara fue reiterativa en que este dinero será solo para el pago de salarios de jugadores y jugadoras de fútbol. 

Si bien, varios equipos y jugadores llegaron a diferentes acuerdos económicos de reducir sus salarios para mantener una liquidez en los clubes.

Este respiro es un alivio para los presidentes de los clubes de fútbol y poder pagar a sus jugadores en medio de la crisis económica que ha provocado la pandemia de Coronavirus en el país y la suspensión de partidos desde el pasado 13 de marzo.

Además, tampoco hay una fecha para el regreso del fútbol colombiano a pesar de las propuestas de la Dimayor y la FCF al gobierno de Iván Duque.

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina