La vida de Gerardo Calero después de 'Nuevo rico, nuevo pobre'

Jue, 18/11/2021 - 11:34
Le contamos a qué se ha dedicado el actor Gerardo Calero después de participar en 'Nuevo rico, nuevo pobre' y otras grandes producciones colombianas.
Gerardo Calero
Créditos:
Canal RCN

Gerardo Calero es una de esas exitosas caras de la televisión, el cine y el teatro colombiano, que pocas veces perdona un año sin participar en una gran producción. La trayectoria del bugueño, que este año recién cumplió 66 años, no se ha detenido desde aquella participación en “Don Chinche” (1984).
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

Luego de ello, Calero sumó grandes participaciones en seriados que ya hacen parte de la memoria colectiva de los colombianos, como “La casa de las dos Palmas” o “Pedro el escamoso”. Eso, antes de participar en 2008 en la novela que nos compete en este artículo: Nuevo rico, Nuevo Pobre. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

En esta popular producción de Caracol Televisión, que hoy por hoy vuelve a estar en boca de todo el mundo por cuenta de su llegada a la plataforma Netflix, Gerardo Calero estuvo a cargo de interpretar al abogado “Emilio de la Iglesia”. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
Instagram: sebitascalero

Luego de su actuación en esta novela, casi de inmediato, Calero participó en “El último matrimonio feliz”, “La pasión según nuestros días” y “El regreso a la guaca”, todas producciones de Caracol y RCN. Siempre demostrando una gran versatilidad actoral que le permite no encasillarse y ser apetecido por casi toda casa productora. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

En 2010 llegaría otro papel recordado del actor bugueño, que en “Chepe Fortuna” tuvo a cargo la interpretación de Bruno Conrado, un miembro de importancia de una de las familias enemigas del protagonista de la novela. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

Por otro lado, en 2013 Gerardo Calero dedicó todo su tiempo a papeles de acción y drama. De este año se desprenden sus destacadas participaciones en “Comando élite” como el General César Augusto Roca y en “Alias el Mexicano” como Fabio Ochoa Restrepo.
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

También estuvo en la serie Garzón (2018), una novela biográfica que homenajeó al humorista político asesinado Jaime Garzón, en la cual estuvo a cargo del papel del asesor de imagen Armando Márquez. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

En ese mismo 2018 Calero participó como juez en la famosa novela “La ley del Corazón”, así como “Elihu” en la serie de Sony Pictures para TV Azteca, “María Magdalena”. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

En la actualidad el bugueño tampoco se queda atrás. Calero este año estrena sus participaciones en “El Cartel de los sapos: el origen”, donde interpreta el papel de Jimmy; así como su papel de Bruno Krauss en la serie “Fábulas del confinamiento” del Canal Capital. 
 

Gerardo Calero
Créditos:
jorgeamanager.com

Ahora bien, en cuanto a su vida personal Gerardo Calero es más bien reservado. Se sabe por lo que le contó al programa “La Red” que vive junto a su esposa, con la que lleva más de 15 años, y con quien vive en habitaciones separadas por aquello de tener su propio espacio. Una fórmula que, asegura, les ha funcionado a la perfección.

Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina