Mariana Pajón, la historia detrás de la bicicrosista olímpica

Vie, 30/07/2021 - 13:19
Tras su triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con su tercera medalla de plata, conozca trayectoria de la bicicrosista Mariana Pajón en imágenes.
IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

Mariana Pajón nació hace 29 años en Medellín, Antioquia.

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

La atleta colombiana es triple medallista olímpica: tras ganado dos medallas de oro (Londres 2012 y Rio 2016) y una medalla de plata (Tokio 2020)

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

Mariana Pajón ha sido llamada: "la niña de oro" o la "reina del BMX".

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

La bicicrosista ha recibido múltiples reconocimientos con la Orden de Boyacá por sus logros alcanzados.

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

Al igual que en el 2016 se inauguró la pista Supercross BMX Mariana Pajón.

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

Pajón desde el 2017 se casó con el colombo-francés Vincent Pelluard.

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

La atleta ha revelado que también tiene algunas cábalas como usar medias de diferente par en sus competencias.

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

Pajón ha sido varias veces ganadora del campeonato Mundial de BMX y los campeonatos nacionales en Colombia.

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

 Al igual que también ha participado en la Selección Colombia de Ciclismo de pista. 

IG @marianapajon
Créditos:
IG @marianapajon

Mariana Pajón se convirtió en la deportista colombiana número 10 en colgarse una medalla de plata en unas justas olímpicas y la presea 32 para la delegación de Colombia en la historia de los Juegos Olímpicos.

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.