Guía de la Primavera Criolla: anticorrupción para este 20 de Julio (II)

Lun, 01/07/2013 - 01:01

La convocatoria a la jornada anticorrupción denominada “Primavera Criolla”, a realizarse el 20 julio, entiende, presupone e i

La convocatoria a la jornada anticorrupción denominada “Primavera Criolla”, a realizarse el 20 julio, entiende, presupone e inscribe la corrupción como el nuevo “florero de Llorente”, capaz de movilizar la indignación patria desde su componente  ciudadano, a niveles inéditos. La ciudadanía se auto convoca, sin pedirle permiso a nadie, para juntarse y se autoproclama en su carácter soberano no solo para exigir resultados anticorrupción sino para confrontarla proponiendo, alimentando la discusión pública, en la escena  del debate y la disertación, en el libre juego de ideas entre pares, entre ciudadanos(as) iguales, por eso la cita es en la plaza pública. Si bien el 20 de julio de 1810 fue el grito de independencia del yugo español, se aspira a que el 20 de julio de 2013 inaugure la batalla ciudadana conjunta, vale decir  articulada,  contra la corrupción en Colombia. Algunos  componentes de la misma pasan a ser presentados.

Primavera criolla como Jornada lúdico-pedagógica: proclama ciudadana anticorrupción La “Primavera Criolla” procura realizarse de una manera festiva,  divertida y formativa, donde expresiones culturales y artísticas concurrirán en la construcción de una voz común. Tal jornada, es un festival de la diversidad. Cada quien presentará su expresión viva y directa y su voz contará en la brega ciudadana contra el carnaval de la decidía,  que han impuesto sobre la patria los corruptos. Por eso mismo el sitio de encuentro sugerido serán las plazas públicas, como nuevas ágoras o espacios públicos de construcción de una democracia  participativa sobre la base de la deliberación pública, pacifica, respetuosa, tolerante e incluyente. Como expresión de solidaridad se ha invitado a la ciudadanía que coloque una cinta blanca en su bandera patria, ese mismo 20 de julio, en exigencia de limpieza y pulcritud en el manejo de la cosa pública. Memorial de desagravios anticorrupción: En la respectiva plaza pública o ciudadana, cada quien podrá presentar – o reinstalar- su denuncia, su queja o cargo, su preocupación o simplemente su angustia. Esa sumatoria de dolores y exclusiones  que  ha generado la corrupción, en el seno de un estado que a gritos reclama el efectivo e incesante ejercicio de la soberanía popular…en lo posible, sin intermediarios… Este será el espacio privilegiado de expresión y denuncia, completa y concreta,  con la que activaremos la memoria colectiva, como punto de partida de la historia oral de la corrupción en Colombia. Agenda  ciudadana contra la corrupción: una construcción colectiva Desde hace varias décadas venimos propugnando por la construcción de una especie de pliego de peticiones de la ciudadanía en materia anticorrupción, es decir propuestas concretas capaces de permitirnos  alzar el vuelo para desprendernos del fenómeno rampante  de la corrupción. Brasil comenzó pidiendo la eliminación de una tarifa de transporte público y ha logrado la propuesta de un referendo político elaborada por el gobierno de turno, mientras Colombia comienza pidiendo el fin de la corrupción y haciendo la reflexión pública de la problemática, su contenido y alcance, y disponiéndose temáticamente a construir colectivamente la solución pública así como a hacerle seguimiento, y ponerle lupa al trámite  de esta honda e incontenible exigencia nacional. @reddeveeduriasdecolombia  
Más KienyKe
Las dos mujeres presentes en el asesinato del estudiante Jaime Moreno siguen bajo investigación; Fiscalía define si serán vinculadas por instigación.
Juan Guillermo Zuluaga y Héctor Olimpo discrepan sobre el mecanismo para elegir candidato presidencial en la Fuerza de las Regiones.
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
Kien Opina