No sé quién las inventó

Lun, 05/03/2018 - 04:32
Las mujeres son las principales protagonistas de esta contienda electoral. Marta Lucía Ramírez tiene en calzas prietas al expresidente Alvaro Uribe, quien es sin duda el fenómeno electoral más imp
Las mujeres son las principales protagonistas de esta contienda electoral. Marta Lucía Ramírez tiene en calzas prietas al expresidente Alvaro Uribe, quien es sin duda el fenómeno electoral más importante de los últimos 20 años en Colombia. Enfrentarse al que dijo Uribe en una consulta popular es toda una osadía y más si lo hace una mujer. Iván Duque tiene sobrados méritos para ser candidato presidencial y se lo ganó en franca lid en el Centro Democrático, pero el apoyo decidido de Uribe es una aplanadora que pocos quisieran tener al frente. Marta Lucía aceptó el reto y se la ha puesto difícil. Uribe políticamente es arrollador pero Marta Lucía tiene con qué y ha demostrado que cuando le toca es una auténtica dama de hierro. Tanto que en algunos sitios la dan como la ganadora en la consulta. No sólo porque el haberse empecinado hasta el último minuto en que no fuera incluido el ex procurador Alejandro Ordóñez la dejó como una candidata independiente, firme y de palabra, sino porque las pasiones que despierta Uribe también tienen su contra y muchos quieren demostrarle al expresidente que él no es todopoderoso. Por eso han pensado en votar por Marta Lucía como una fórmula para no pelear con Uribe pero sin dejarle todo el poder en sus manos. Aunque Iván Duque muestra independencia, conocimiento y solidez para algunos representa una especie de muñeco de Uribe, al que quisieran castigar en la consulta. Por otro lado está Claudia López, quien también puso en problemas por un momento al candidato de centro izquierda, Sergio Fajardo. Y luego, cuando se le prendió la chispa de la sensatez, renunció a sus aspiraciones para apoyarlo en su candidatura. Pero en la recta final a quien le va a mortificar definitivamente la vida es al candidato izquierdista Gustavo Petro, porque el cabezazo que se echaron en Coalición Colombia para que Claudia fuera la fórmula vicepresidencial de Fajardo le apuesta a recuperar las simpatías perdidas recientemente frente a la ola creciente de Gustavo Petro. El radicalismo verbal de Claudia López atraería de nuevo a la gente que se había venido desinflando con Fajardo, precisamente por su tono mesurado. El caso de Clara López fue al revés. Apenas se dio cuenta que no tenía mucho chance como candidata, decidió adherir a la campaña de Humberto de la Calle y le dio a este un segundo aire. Como ni ella ni él existían en las encuestas, optó por tirarle un flotador al candidato liberal, que no le sirvió para subir los índices en la intención de voto pero si lo salvó de ahogarse definitivamente. El pésimo manejo de Cesar Gaviria en la malograda consulta liberal dejó a De la Calle en el peor de los mundos. Y como él era quien tenía que echarse al hombro la defensa de los acuerdos de paz que protagonizó, automáticamente le cayó encima el desprestigio del presidente Juan Manuel Santos. Clara López fue su salvavidas para que no haya terminado en picada. Una mujer que ha sonado con insistencia para reforzar la candidatura de Germán Vargas Lleras, como fórmula vicepresidencial, es la excanciller y excandidata presidencial Noemí Sanín. Aunque inicialmente se rumoró que desde Cambio Radical trataron de seducir a la candidata presidencial Vivian Morales para arrastrar una buena parte del voto cristiano, si existió el intento, fracasó. Lo cierto es que Vargas Lleras aún no ha dicho quién sería pero difícilmente el candidato de Cambio Radical abandonará la idea de que sea una mujer. El coscorrón y la mala compañía de algunos políticos cuestionados obligarán a Vargas a pensar en una mujer que le ponga un tinte amoroso y que refleje compromiso en la lucha contra la corrupción.   Otra mujer que ha aparecido en el escenario y que podría ponerle una cara amable a Gustavo Petro es Maria Ema Mejía. Como el candidato progresista ha dicho que quiere una mujer, a algunos de sus seguidores les suena la excanciller porque es de centro y le ayudaría a quitarse el San Benito de izquierdista radical. Pero sus más cercanos le sugieren una dirigente Verde o del Polo y le hacen guiños a la representante a la Cámara, Ángela María Robledo. De cualquier manera una mujer será determinante para que Petro se vista de decente. Pero sobretodo una mujer que no le agregue a su imagen de populista o de socialista del Siglo XXI, sino una que le de un aire democrático, moderado y preferible si es de origen burgués. Y es que hasta Timochenco, el exjefe de las Farc Rodrigo Londoño, se la tuvo que jugar por una mujer en su vicepresidencia. Con una carta que como mínimo es respetable, presentó a la dirigente social y líder de Derechos Humanos, Imelda Daza. Pueda que ella no le sume votos pero por lo menos logra ponerle algo de rostro humano a un hombre que con la sola mención de su nombre produce terror en muchas personas. Las historias de violaciones y maltrato femenino en las filas de la guerrilla no lo favorecen en su poco grata imagen de cruel y despiadado. Y nominar a una mujer defensora de los derechos humanos le da al candidato de las FARC una posibilidad de mostrarse humano, que eso ya es mucho ganar. En esta coyuntura a quienes subestiman a las mujeres les ha ido como a los perros en misa. El expresidente Gaviria, que no gusta mucho de las mujeres, se las arregló para descalificar a Vivian Morales y a Sofía Gaviria y por poco pierde hasta la risa. Las FARC, que no logran ocultar su machismo provinciano perdieron la oportunidad de haberse ganado buena parte del voto femenino si hubieran escogido como candidata presidencial a la exsenadora Piedad Córdoba, quien siempre se la jugó toda para que las FARC negociaran la paz y participaran en el ejercicio democrático. Ella sin duda hubiera jugado un papel más decoroso que el que ha exhibido Timochenco. Por mezquinos y por machistas la dejaron con el pecado y sin el género. No sé quién nos hizo ese favor pero son lo mejor que se ha puesto en el lugar de la contienda electoral. Y este 8 de marzo habrá probablemente luz al final del túnel para los que no han escogido la mujer que será su fórmula vicepresidencial. Y hay que hacerles un homenaje porque muchas tienen alborotado el cotarro. Pero el 11 de marzo puede haber sorpresas con una mujer porque en las filas izquierdistas hay quienes piensan seriamente en votar por Marta Lucía Ramirez para que Uribe no se salga con la suya. En círculos de la izquierda se ha oído inclusive la propuesta de que Carlos Caicedo renuncie para que Petro gane por doble u. De esta manera se volcarían a votar por Marta Lucia con el fin de sacar del juego al que dijo Uribe.  Aunque Marta Lucía es categórica en que no le parece ético que se involucren en el voto de otro partido y asegura que no patrocinaría de ninguna manera una injerencia izquierdista en las elecciones de la consulta de la Alianza para la Reconstrucción de Colombia, no es mucho lo que puede hacer para evitar que algunos enemigos de Uribe la quieran poner ganadora para repetir la historia de hace 8 años, cuando la izquierda votó por Noemí para dejar por fuera a ¨Uribito¨, el exministro Andrés Felipe Arias. De ser así... lo que nos pidan podemos y si no existe lo inventamos. Mujeres.  P.D. Por ahora debo atender el pedido de otra mujer, para ejercer como jefe de prensa natural en su aspiración al Senado con el número 41 de Cambio Radical, donde se propone generar un cambio radical en el terreno de la ética de lo público.
Más KienyKe
La Corte Constitucional advirtió que no se pueden exhibir símbolos religiosos en sedes judiciales sin justificación secular suficiente.
Desde esta semana rige la Ley de Garantías en Colombia: conozca qué contratos, nombramientos y actos sí y no están permitidos.
Un grupo de jóvenes irrumpió con cuchillos en una iglesia de Kennedy durante una misa. La Policía capturó a seis personas tras el violento incidente.
Dos personas murieron y una más resultó herida tras un ataque armado en un bar de Alto de la Cruz, Ciudad Bolívar. Tres hombres fueron capturados.
Kien Opina