Cien meses + uno

Ya comenzó a oscurecer, luego de un soleado día, y en la penumbra comienzo esta nota sin saber con claridad por dónde irá el asunto. Me encuentro en un paréntesis vital, sin poder viajar a Londres a montar la exposición del Calco de La Bachué de Rozo, me he quedado sin planes. Me acabo de enterar que hoy tuvimos una caída generalizada del Internet, lo que me hace ver lo poco conectado que me encuentro con el mundo exterior. Cuando me cancelan citas siento que se abre un vacío temporal difícil de llenar. También me ocurre cuando incumplo un compromiso o lo postergo. Los lunes, habitualmente, escribo mis notas pero hoy no me he sentido animado y solo ahora me pongo en la tarea. Hay muchos temas por tratar. Quisiera dar mi punto de vista sobre el desarrollo de la elección de candidato del Centro Democratico, cuestión que es de todo mi interés. Sería como el eterno retorno de lo mismo. Hoy apoyo a Zuluaga como lo hice hace ocho años. La frustración causada por el infame robo de esa elección me dejó un sabor amargo que todavía conservo. Y lo de hace cinco años… ¡Terrible! Más que amargo, fue como si nos hubieran envenenado el alma. No solo se robaron las elecciones presidenciales sino que se burlaron del plebiscito. Uno cree que está dando la lucha cuando escribe y participa en las redes sociales ¡Qué diablos! Consideré que el triunfo de Duque fue el resultado de la acción de quienes lo apoyamos a través de las redes. Ahora no estoy seguro. Qué se le robaron las elecciones a Zuluaga, no tengo la menor duda y que estúpidamente los del NO dieron papaya para que hicieran trizas el plebiscito, es algo evidente desde mi punto de vista. El país cayó en el abismo, como lo temíamos, y nos acostumbramos a estar en él. Las cosas podrían estar peor, es solo mirar a nuestro país hermano. Ni así, ya nos acostumbramos, no nos indignamos siquiera. Lo del confinamiento fue la anestesia que nos ha dejado así, atontados. Cualquier cosa puede pasar y está pasando. La guerra se ha recrudecido. Cada día caen soldados. Cada día hay masacres y desplazamientos de poblaciones indefensas. Las Cortes siguen haciendo sus diabluras. Los políticos también… Pareciera que escribo por escribir. Mejor me detengo aquí. Si hasta a Serrat le pasaba y lo cantaba, por qué no a mi, simple mortal: “…las musas han pasao de mí, Andarán de vacaciones”.

P.S.: En septiembre se cumplieron cien meses de escribir semanalmente mis artículos que KienyKe ha venido publicando con gran generosidad. Cientos de páginas y ni así: “Busqué, mirando al cielo, inspiración y me quedé colgao en las alturas”.

Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina