Jhon Jairo Armesto

Periodista independiente, relacionista pública y cronista de memoria histórica de Chapinero, localidades del norte de Bogotá y en general del patrimonio hispánico e indígena presentes en Colombia y América Latina. Estudiante Administración Pública Territorial de la ESAP.

Jhon Jairo Armesto

El Club El Nogal y yo

Tengo pendiente desde hace casi dos meses mi columna conmemorativa de los treinta años del Club El Nogal, un lugar que tiene que ver como eje transversal de mi vida periodística y política de los últimos doce años. Estuve el pasado 12 de noviembre en un foro de un medio de comunicación -con un almuerzo bastante regular por no ser contratado con el servicio de bebidas y alimentos del Club-. Decidí canalizar mi “ira santa” de hambre en algo positivo: destacar el aporte de la existencia del Club a la nueva generación de la hospitalidad y de la dimensión del buen gusto, la riqueza y una verdadera igualdad basada en la unión de esos conceptos traducidos conductualmente con la cultura y la educación: el buen gusto. 

“Escribir tonterías legibles es privilegio de las grandes inteligencias”

Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano. Cofundador de la Universidad de los Andes (1913-1994)


EL NOGAL: UN SITIO DE PAZ INTERIOR

Desde niño, los edificios grandes y el mundo corporativo contrario a producir tedio o parecerme aburrido, siempre me representó una fascinación casi igual a la que siento cuando veo sitios históricos, el teatro clásico o las novelas de época: fascinación total y la sensación abstracta de la presencia del poder. Creo que eso es lo más cercano en la realidad material al concepto de los creyentes de la presencia de Dios. 

Un sitio al que me gusta ir, no por arribismo, sino porque soy feliz de estar en un sitio, así sea invitado por pocas horas, donde se ha realizado lo bueno, lo malo y lo regular de la historia reciente de Colombia. Siempre hago reverencia a los monumentos que están a la entrada donde están los fuegos eternos y la posición de las estrellas el fatídico día 7 de febrero de 2003. Es una metáfora de la vida: recordar, actuar, reconstruir, trascender, seguir. Miles de personas y autos pasan todos los días mecánicamente por esas mismas puertas que cada cierto tiempo reverencio incluso en honor y gratitud a la paz que cada obra de arte, pasillo, alfombra, saludo y sonrisa del personal me trae. 

Esa paz que muchos desde su sentir o los púlpitos hablan de las mezquitas, iglesias, sinagogas, malocas; y otros desde la psicología de motivación llaman al ideal de tranquilidad el “lugar feliz” dentro de los recuerdos o la creación de una experiencia imaginaria lejana a un trauma y dura realidad; esa sumatoria, yo, como individuo la siento en el Nogal.

Y muy seguramente, sentimientos parecidos se tienen por parte de los más de dos mil socios del Club que el pasado 20 de septiembre celebraron la vida de una joven institución, que ha demostrado su apertura, responsabilidad social e inmortalidad en el inicio del siglo XXI. Como un regalo tardío tanto para ese lugar feliz de mi amado Chapinero, y de paso para ustedes que hace rato no les traigo recetas en esta columna, recrearé el Menú (Revista El Nogal. Octubre 2025. Edición 291) de ese día, obra del Chef Ejecutivo Humberto Sánchez Lombo con un trabajo exploratorio de más de tres meses en competencia con otra propuestas que buscaron la aprobación de la Junta Directiva del Club:

“Entrada

Risotto de champiñones con espuma de setas: una preparación cremosa y equilibrada, donde la textura del arroz se combinó con la intensidad de los hongos y una delicada espuma, logrando una entrada reconfortante pero refinada. 

Plato fuerte

Strip loin con langostinos, milhoja de papa gratinada y verduras salteadas: Una combinación que destacó por su complejidad técnica. La carne fue marinada durante 24 horas en una mezcla mediterránea de hierbas, ajo, cebolla, sal y pimienta. El montaje se acompañó con langostinos perfectamente salteados, una milhoja de papa horneada hasta lograr el punto ideal de gratinado, y verduras con cocción precisa que aportaron frescura y balance. 

Postres

Biscuit de pistacho y sablé bretón en forma de caracol con toque de arequipe: un cierre artesanal que combinó sabor y presentación. El postre fue elaborado en dos partes: un biscuit de pistacho suave y esponjoso, montado sobre una galleta sablé con forma de espiral, elaborada con moldes especiales creados por un artista colaborador. El ensamblaje final incluyó un toque de arequipe que aportó una nota colombiana”. 

Este menú -y en general la fiesta conmemorativa, y cada día de experiencia para socios y externos del Nogal- fue gracias a las áreas de Eventos y catering, Comunicaciones -los que vendemos-, tecnología, adquisiciones -los que compran a buen precio los insumos de las recetas-, Central de Reservas -los que recogen lo de las boletas-, Bebidas y alimentos, Steward y en general todo el equipo logístico desde la seguridad hasta todo Talento Humano. Pero el detalle pormenorizado se describe en la Revista El Nogal citada: 

Cocina a gran escala:

precisión y logística

La producción se centralizó en la cocina del piso séptimo. El trabajo fue distribuido entre equipos especializados: unos se encargaron del porcionamiento, otros de la cocción de langostinos, el corte de verduras, las salsas, el almacenamiento y el montaje final. Estamos hablando de 1.500 invitados y, en forma paralela, se preparó el menú para el personal de apoyo y equipos que acompañaron a los artistas invitados”. 

Ese es el resultado del trabajo honesto del pueblo colombiano y el ideal del estilo de vida que algún día, así sea en varias generaciones, la dignidad, el servicio, el buen gusto, la cultura, los espacios de esparcimiento y desarrollo vivencial para cada etapa de la vida en lo deportivo, el ocio, la academia y el compartir. El Club El Nogal es la nueva visión de los clubes: los que son el modelo y premio del éxito honesto en la vida. Es una nueva Colombia con altura, cultura y respeto hacia toda su población, que demuestra que es con la cualificación social, la generación de valor y la unión ciudadana y no la violencia armada como se logra un bienestar para la Nación. 

¡Mil años más de vida al Club El Nogal!

Creado Por
Jhon Jairo Armesto
Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina