Alejandro Toro

Conferencista y defensor de derechos humanos en Colombia. En la actualidad Representante a la Cámara del departamento de Antioquia por el Pacto Histórico, período 2022-2026. ​​​​

Alejandro Toro

MinDefensa tiene mejores resultados en la lucha contra las drogas que el anterior gobierno

Hoy quiero aprovechar este espacio para hablarles de un dato bastante relevante e importante para nuestro país, especialmente en el marco del enfoque de seguridad en el que se está haciendo una gran estrategia de incautaciones de droga que a la fecha deja grandes resultados y que da cuenta de un nuevo enfoque en el abordaje de la lucha contra las drogas y que demuestra también que veníamos con un modelo equivocado.

Para este gobierno, abordar el problema global de las drogas, implica un nuevo paradigma que no criminaliza los eslabones más débiles en la cadena de producción, sino que pone la inteligencia del Estado para minimizar infraestructura atacando las fuentes de ingresos mientras se avanza en el proceso integral de sustitución de economías ilegales a economías productivas que dignifique a las poblaciones rurales y proteja la naturaleza. 

La estrategia ha sido tan eficiente que el gobierno actual logra mejorar las cifras del gobierno anterior. Si se comparan los datos de los primeros siete meses de Iván Duque con los del presidente Petro se puede ver que, por ejemplo, se aumentó en un 73,8% las aeronaves incautadas, en 39,9% la cocaína incautada, en 116% la hoja de incautada. Y también si se hace el paralelo entre las cifras que se recibieron de los últimos siete meses versus la gestión de estos primeros meses se puede ver que se ha aumentado en 135.5% el número de aeronaves incautadas, en 52,7% los kilos de hoja de coca incautada y en 20.5% la infraestructura de producción de drogas ilícitas destruida.

La estrategia de este gobierno que está pensada en proteger la vida desde múltiples enfoques entendió que se debe atacar el problema de raíz y esas cifras que se presentan muestran el alto impacto en las finanzas criminales, lo que sin duda significa un mayor golpe a las estructuras, mucho más que el número de hectáreas erradicadas, que valga la pena decir en este espacio que el porcentaje de resiembra ha sido históricamente alto y estable. 

Celebro que este gobierno es mucho más que un discurso y atendiendo a su enfoque humanista de la seguridad está cuidando de las personas en los territorios mientras ataca el problema desde la raíz para generar grandes cambios en la problemática mundial de las drogas y reitero mi respaldo al ministro Velásquez en su gran estrategia.

Creado Por
Alejandro Toro
Más KienyKe
Juan Moreno, ex de Laura González, dio una entrevista en la que se vio muy vulnerable y le pidió excusas a la creadora de contenido.
El presidente Petro denunció la violación del tratado fronterizo por parte de Perú, al ocupar territorio colombiano en la Amazonía.
Aida Victoria Merlano compartió en redes varias fotos en paños menores demostrando su envidiable figura después de parir.
Un conductor perdió la vida tras caer en un ascensor vehicular en Teusaquillo. Autoridades investigan las causas.
Kien Opina