Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

En serio: Qué golazo el de Lucho

La fe mueve montañas.

Lucho Díaz desbocado, el del Liverpool, con un golazo “Maradoniano” de videoteca, para silenciar el “Monumental”.

Fueron los chicos de la Selección que creyeron en sí mismos, cambiaron la actitud, jugaron de igual a igual con el campeón mundial Argentina, en su peor versión. Pudieron ganar.

No lo hicieron. Dilapidaron la oportunidad, por sus errores no corregidos. Otro fallo en la concentración, otro gol originado en un saque de banda, con defensa densa en el área, inefectiva y pasiva, en el remate del partido, como ha ocurrido tantas veces.

En serio. Fue un golazo. Aplastante, casi desbocado en su cabalgata, "Lucho" Díaz  corrió, sembró el pánico en la defensa Argentina, bailó y sacudió la red, para entrar en la leyenda con su maniobra deslumbrante, de colección.

El punto conseguido, que abre las puertas del mundial, silenció los ruidos destructivos que se produjeron en el interior del camerino, con tramas profusamente comentadas, negadas o no comprobadas.

Colombia le dio salud a su futbol, pero a su técnico le temblaron las piernas y, como la mayoría de las veces, se le "trabaron los cables" en las sustituciones.

Fue la selección un cúmulo de individualidades comprometidas, dispuestas a correr y pelear, con deficiencias, en ocasiones, al jugar.

Cambió el resultado respecto a duelos anteriores. Lavó su rostro por la historia del rival intimidante, la sede del partido y el público hostil. Por las figuras, Messi incluido, sustituido cuando mejor jugaba.

En Colombia, el futbol de siempre. Con James como cerebro, con pases que le dan impulso a la circulación. Sin un "9" definido. Con jugadores inexplicablemente fuera de posición como Román, sin justificar la convocatoria de Puerta y Carrascal, quienes cumplen mejor la función.

El trámite tosco y físico por pasajes. Interrumpido. 

Con uno que otro revolcón sobre actuado, amagues de conflicto por la tensión y un expulsado.

Sin bases sólidas colectivas, en el manejo del balón. Con Argentina peleando cada metro, a veces atropellada.

Descosida Colombia en la defensa, donde Mier y Davinson se destacaron, aunque en una ocasión quería el guardameta meter en su portería, un balón que llevaba otra dirección.

Ninguno dominante. A pesar de que el trámite y la posesión favorecieron al local, por ser dueño de la iniciativa.

Derrota para los furibundos fanáticos de micrófono que pronosticaron una goleada. Para los que no saben que es confiar…que es creer.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
El Día del Amor y la Amistad mueve ventas en sectores como la gastronomía, la moda y las flores.
El Dr. Daniel Díaz, médico estético colombiano, desmiente los mitos más comunes sobre este popular procedimiento en una entrevista exclusiva con Kienyke.com. ¡No se pierda los detalles!
Madonna provocó un frenesí en redes sociales al confirmar que sacará un nuevo álbum para 2026, 'Confessions on a dance floor part 2'.
La actriz y cantante mexicana, Ximena Sariñana, que acaba de visitar Bogotá con el Festival Cordillera, presenta su nuevo trabajo musical.
Kien Opina