¿Por qué son noticia la dosis mínima e Hidroituango?

Mié, 16/10/2019 - 03:36
Escuche las noticias más importantes del día en nuestro portal KienyKe.com:
Sigue vigente decreto qu
Escuche las noticias más importantes del día en nuestro portal KienyKe.com:

Sigue vigente decreto que decomisa la dosis mínima

Sigue vigente el decreto que decomisa la dosis mínima, debido a que la suspensión provisional de este fue negada por el Consejo de Estado. De acuerdo al alto tribunal, el Gobierno Nacional sí goza de la competencia para reglamentar y sancionar el porte y tenencia de la dosis mínima.

Economía colombiana crecerá en 3.4% según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó la estimación del crecimiento económico para Colombia en 3,4%  para este año, pero redujo la del 2020 en un punto porcentual. Según el informe Perspectivas Económicas Mundiales, revelado por el organismo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia se reducirá en 2020 del 3,7 %, que había previsto en su informe de julio pasado al 3,6 por ciento.

Erradicar muertes por malnutrición: propósito del Gobierno

En su intervención ante la sesión número 46 del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en Roma Italia, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, calificó como un "anhelo y propósito nacional" la lucha por combatir y erradicar las cifras de muertes por malnutrición, así como proveer herramientas suficientes para garantizar los entornos de vida saludable en Colombia.

De la Espriella Lawyers asumirá defensa de Hidroeléctrica Ituango

Por medio de un comunicado la firma De la Espriella Lawyers Enterprise anunció que asumió la representación judicial de la Sociedad Hidroituango en contra de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Según manifestó esa firma, esta representación se da por tratarse de un asunto de interés nacional y debido a los incumplimientos contractuales del contrato denominado BOOMT, cuyo contratista es EPM.

Se cumplen cien años de protección a trabajadores

En alianza informativa con The New York Times lea el artículo "Se cumplen cien años de protección a trabajadores", en la que cuenta la historia del casco protector, que este año cumple su centenario.
Más KienyKe
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
La excandidata presidencial cuestionó con dureza la primera decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerar que dejó en la impunidad a los máximos responsables de las Farc por los secuestros masivos.
Kien Opina