Marcela Cardona, la joven del Caquetá que llevó sus sueños hasta la NASA

Vie, 17/10/2025 - 19:04
Con 17 años, Marcela Cardona, de Florencia, Caquetá, inspira con su historia de perseverancia, amor por la ciencia y liderazgo a través de la Fundación She Is.
Créditos:
Cortesía Fundación She Is.

Marcela Cardona, quien tiene 17 años y es de Florencia, Caquetá, es una apasionada por la tecnología, la ciencia y sobre todo el liderazgo. La joven que hoy estudia Ingeniería de Sistemas y Computación gracias a una beca, relató en Kienyke.com su historia de vida, que para muchos es sinónimo de inspiración.

Su historia comenzó cuando, con apenas 10 años, presentó en su colegio un cartel sobre la NASA. “A mí se me burló todo el mundo, pues porque obviamente yo entiendo tenía solo 10 años, también el hecho de ser de Caquetá, o sea, la lejanía. Y yo me acuerdo que mi profesora me dijo que soñar no costaba nada”.
Años después, Marcela cumplió ese sueño cuando visitó el Space Center de Houston junto a la Fundación XIS.

Un camino marcado por la constancia y la superación

Desde niña, Marcela se destacó por su curiosidad y liderazgo. “Siempre me ha gustado el liderazgo, era la que hacía las funciones o la representante del Consejo Estudiantil”, recordó.

Sin embargo, no todo ha sido fácil. “Siempre se me ha presentado mucha discriminación porque yo no sabía que el ser de Caquetá traía como unas discriminaciones impuestas de guerrillera”, contó, pero ella ha aprendido a responder con serenidad: “Siempre trato de mostrar el lado bueno de mi ciudad, Caquetá tiene una biodiversidad hermosa y deberían amarla como yo la amo”.

Una oportunidad que cambió su vida

Su encuentro con la Fundación She Is fue decisivo. “Yo estaba con mi mamá viendo un documental, y yo lo vi, y yo todavía soñaba con eso. Caquetá no estaba dentro de la lista de chicas seleccionadas y no me pude presentar. Gracias a Dios, se abrió la convocatoria para el siguiente año y me pude presentar”.

Aunque ese día “se fue la luz”, esperó hasta las 11 de la noche para inscribirse. “Estaba súper triste porque por más que yo quisiera, no tenía la oportunidad de inscribirme. Gracias a Dios, una hora antes de que terminara el día, pude inscribirme”.

La experiencia en el Space Center de Houston

“A mí lo que más me impactó fue el convivir con astronautas, o sea, eso es algo wow, y eso generó que yo estudiara ingeniería de sistemas hoy”, contó emocionada.

“Yo no sabía ni qué quería para mí, ni sabía que tenía estos talentos, no me imaginé. Yo me creía la peorcita en matemáticas y ahorita me va súper bien. Todas esas cosas me impactaron.”

Para ella, el viaje transformó su vida. “Yo llegaba allá y no me lo podía creer, las piernas me temblaban. Me encantó poder escuchar las historias de otras niñas, eso lo llena a uno de tanta autoestima, de tanta fuerza.”

El poder del empoderamiento femenino

Marcela reconoce el papel de la Fundación She Is en su desarrollo: “Yo pienso que She Is ha generado un cambio en todas las niñas del mundo. Nos llenan de autoestima, de poder, nos empoderan.”

Hoy, es una de las pocas mujeres en su programa universitario. “Solo estudio con una mujer, en un salón lleno de hombres. Una vez me dijeron que no parecía que estudiara ingeniería de sistemas, que tenía pinta de todo menos de ingeniera. Pero yo también puedo”, dice con firmeza.

Sueños de una agente de cambio

Marcela tiene claro su propósito: “Yo sueño con ser agente de cambio. Siempre he soñado con empoderar a muchas mujeres que sienten que no son suficientes para muchas cosas. A veces falta que alguien toque esa puerta para que uno se dé cuenta de que puede con todo.”

A las niñas que la ven como referente les dejó un mensaje poderoso: “Hay que creer en lo imposible, romper esquemas, creer en sí mismas. Siempre con la mirada al frente, sin parar de soñar, porque como dice Nadia, hay que soñar más allá de las estrellas.”

Vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube:

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Si un ciudadano considera injusta una multa de tránsito, puede impugnarla legalmente. La ley garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso en cada etapa.
Además de fortalecer la participación juvenil, quienes voten en los Consejos de Juventud podrán homologar 10 horas del servicio social y obtener rebajas en trámites.
Tras la tragedia de Amalfi, Gustavo Petro ordenó el relevo del director de la Policía y prometió una institución más humana y eficaz contra el crimen.
Carlos Fernando Galán rechazó los hechos violentos del 17 de octubre en Bogotá y pidió a la Fiscalía identificar a los responsables de los ataques.
Kien Opina