“Tengo una forma diferente de hacer las cosas a la de Montoya”

Jue, 30/01/2014 - 13:30
Después de un tiempo de tranquilidad, el automovilismo colombiano pasa por un buen momento. Los ‘pichones’ llamados a tomar el legado de Juan Pablo Montoya, aún vigente, son protagonistas en las
Después de un tiempo de tranquilidad, el automovilismo colombiano pasa por un buen momento. Los ‘pichones’ llamados a tomar el legado de Juan Pablo Montoya, aún vigente, son protagonistas en las categorías teloneras a las de elite (Fórmula 1, Indy Car) y de cara a una nueva temporada son más y más los jóvenes proyectos que amenazan con ser pilotos de talla mundial en la próxima década. Uno de los pilotos donde están depositadas grandes esperanzas es Juan Diego Piedrahita. El nuevo valor que proviene de la Fórmula Mazda, llegó esta temporada al equipo ‘Sam Schmidt’, campeón de la Indy Lights y sin nada de pánico escénico. “Estoy muy emocionado en la Indy Lights, una categoría grandísima”, expresa sin tapujos. No le corre a la responsabilidad, a pesar de ser novato se traza metas altas y promete resultados: “Iré paso a paso pero la meta final es quedar en el top 3 del campeonato. Para ello, ganar carreras y quedar muchas veces en el podio. El objetivo es dejar el nombre de Colombia en alto y superar a mis rivales”. Piloto Juancho Piedrahita, Kienyke Los principales contrincantes están en el propio equipo. El brasileño Luis Razia y el inglés Jack Harvey serán los primeros escollos de Juan Diego; afortunadamente para él todo ha empezado de la mejor manera. En las pruebas realizadas en el Sebring International Raceway, el colombiano los superó a pesar de los pergaminos con los que sus compañeros de equipo llegaron; Razia llega como subcampeón de la GP3 y Harvey fue el campeón de novatos de esa categoría. “Empezamos con el pie derecho pero en una competencia tan dura uno nunca debe confiarse. Estamos en el mejor equipo de la categoría y esperamos que así siga siendo”, con brutal optimismo decreta Piedrahita. Piloto Juancho Piedrahita, Kienyke Además, piensa en ganarle el pulso a dos colombianos que brillan en la categoría: Gaby Chávez y Carlos Muñoz. “Todo colombiano que ha pasado por la Indy ha dejado su huella. Quiero vencerlos a ellos con quién tengo buena relación y ser campeón del torneo. Luego de eso, sueño con dar el salto a la Indy o la Fórmula 1”, manifiesta. ¿Y de Montoya que opina? Como a todos los pilotos de nueva generación, el ídolo con el que crecieron es Juan Pablo Montoya. Los logros del bogotano inspiraron la carrera de esta nueva camada pero más allá de la admiración, Piedrahita se aleja del estilo de Juan Pablo Montoya. “El es más agresivo en pista, yo soy un poco más tranquilo. No está bien ni mal, solo tengo una manera diferente de hacer las cosas”, expresa. Sin embargo, la mesura con la que se maneja como piloto lo ha convertido en un corredor frio, que hace las cosas en su justo momento y para él, ahora es cuando debe ser el mejor de la Indy Lights, preparando su camino para por qué no, ser una estrella mundial dentro de poco.
Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina