Biden ofrece “pleno apoyo” para llevar ayuda humanitaria a Gaza

Sáb, 14/10/2023 - 18:59
Según informó la Casa Blanca, el presidente estadounidense dialogó con autoridades palestinas y se comprometió a ayudar.
Créditos:
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció al líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, su "pleno apoyo" para que la ayuda humanitaria llegue a la Franja de Gaza.

Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden y Abás conversaron por teléfono este sábado en un momento en el que el Ejército de Israel parece estar preparándose para una invasión terrestre de la Franja de Gaza.

Durante la llamada, Abás informó a Biden sobre sus contactos con otros países de la región y "sus esfuerzos por llevar la urgente y necesaria ayuda humanitaria al pueblo palestino", especialmente en la Franja de Gaza.

En respuesta, Biden expresó su pleno apoyo a "estos importantes y continuos esfuerzos", detalló la Casa Blanca.

La Franja de Gaza, gobernada de facto por el movimiento islamista Hamás, se encuentra sin acceso a comida, combustible, electricidad, medicinas ni ningún tipo de ayuda humanitaria desde que Hamás atacara por sorpresa ciudades de Israel el sábado 7 de octubre.

Israel respondió a ese ataque declarando el estado de guerra y bombardeando la Franja de Gaza, en lo que supone la peor escalada en décadas del conflicto palestino-israelí.

La Franja de Gaza depende de Israel para abastecerse, ya que está aislada y bloqueada por aire, tierra y mar por el Estado judío y Egipto desde 2007, cuando Hamás tomó el poder.

Te puede interesar: Cientos de personas se manifiestan en Londres en apoyo de los palestinos

Biden ya manifestó ayer viernes que es una prioridad de su Gobierno abordar la creciente crisis humanitaria en Gaza.

Durante su llamada telefónica con Abás, el presidente estadounidense habló de los esfuerzos de su Gobierno para colaborar con las Naciones Unidas, Egipto, Jordania, Israel y otros países para garantizar que los suministros humanitarios lleguen a los civiles en Gaza.

Según la Casa Blanca, Biden también aprovechó para condenar el ataque de Hamás a Israel y reiterar que ese grupo "no representa el derecho del pueblo palestino a la dignidad y la autodeterminación."

El Ejército de Israel parece estar preparándose para una invasión terrestre y ha solicitado a los 1,1 millones de palestinos que viven en el norte de la Franja de Gaza que se trasladen hacia el sur.

Estados Unidos no ha cuestionado ese ultimátum del Ejército israelí, pero el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, de gira por la región, ha reafirmado el compromiso de Washington para minimizar los daños a los civiles.

La comunidad árabe ha condenado enérgicamente ese desplazamiento masivo de palestinos dentro de la Franja de Gaza, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, y el alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, han instado a Israel a "reconsiderar seriamente" esa evacuación.

Más KienyKe
Colombia debutó 1-1 ante Alemania en el Mundial Sub-17 Catar 2025. La tricolor mostró carácter tras un inicio adverso y sigue firme en el Grupo G.
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Kien Opina