Cumbre en Alaska: Trump y Putin negocian alto al fuego en Ucrania

Vie, 15/08/2025 - 17:59
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
Créditos:
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, siguen reunidos dos horas y media después de que comenzara la cumbre para negociar una tregua en Ucrania en Anchorage, en el estado de Alaska.

Trump está acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff. Putin, por su parte, se encuentra junto al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin.

Está previsto que tras esta reunión de tres a tres, que en un principio iba a ser solo entre los mandatarios, se celebre un almuerzo en el que sigan dialogando con una versión ampliada de las delegaciones antes de que los líderes comparezcan ante los medios en una rueda de prensa conjunta.

Por parte de EE.UU. se añadirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete, Susie Wiles.

Lea también: Ucrania recupera a 84 prisioneros en nuevo intercambio con Rusia

En la delegación rusa, también han viajado con Putin el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov; el de Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.

Trump ha recibido a Putin en la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage, con una alfombra roja y con una actitud cordial. Tras posar ante las cámaras, ambos se han dirigido hasta el lugar de la reunión en la 'Bestia', el vehículo blindado del presidente de EE.UU..

Es la primera visita de Putin a suelo estadounidense desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, y la primera de Putin con un líder de EE.UU. desde que se inició el conflicto entre Kiev y Moscú

Con información de EFE

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La entidad advierte que la impunidad amenaza el proceso electoral de 2026 y pide reforzar la seguridad de líderes y partidos.
Más de dos millones de vehículos se moverán en el puente festivo de la Asunción y Bogotá se prepara con controles, operativos y pico y placa regional.
Uribe y Pinzón sostuvieron un encuentro privado en el que discutieron posibles escenarios políticos rumbo a las presidenciales de 2026.
El presidente ucraniano insiste en el alto el fuego, la liberación de prisioneros y el retorno de los niños deportados, mientras Europa respalda una negociación.
Kien Opina