Corte remite a Fiscalía investigaciones sobre Santrich

Jue, 30/01/2020 - 13:29
La Corte Suprema de Justicia notificó por medio de un comunicado que la última de las investigaciones adelantas contra Seuxis Paucias Hernández Saolarte alias "Jesús Santrich" aho
La Corte Suprema de Justicia notificó por medio de un comunicado que la última de las investigaciones adelantas contra Seuxis Paucias Hernández Saolarte alias "Jesús Santrich" ahora están en poder la Fiscalía General de la Nación. "Santrich" esta imputado por los cargos de concierto para delinquir y narcotráfico. Lea también: Coronavirus es una emergencia de salud pública: OMS "Jesús Santrich" es buscado por la justicia colombiana al volver a las disidencias de las Farc. La Jurisdicción Especial para la Paz le quitó por completo todos los beneficios luego de haber firmado los Acuerdos de Paz. Además la Cámara de Representantes declaró como vacante absoluta su curul en el Senado, puesto que no tuvo una mayor participación y luego decidió escapar de la justicia colombiana. https://twitter.com/CorteSupremaJ/status/1223010274128646146?s=20

Comunicado de la Corte Suprema de Justicia

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir por competencia a la Fiscalía General de la Nación la última de las investigaciones adelantas contra Seuxis Paucias Hernández Solarte alias 'Santrich' por el delito de concierto para delinquir. Ello en razón a que la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes declaró la vacancia absoluta de la curul que ostentaba el investigado y que la Jurisdicción especial para la Pez -JEP- declaró la pérdida automática de todos sus beneficios fruto del Acuerdo de Paz. Con esta ya son dos las decisiones mediante las cuales la Sala Especial de Instrucción remite por competencia las investigaciones seguidas contra "Santrich". En pasada oportunidad, hizo lo propio en el asunto adelantado en su contra por el delito tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Más KienyKe
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
En redes sociales le recordaron a Laura Gallego, ahora ex Señorita Antioquia, un comentario que hizo en 2020 sobre el crimen contra Dilan Cruz.
Desde Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro anunció la incautación de 2,8 toneladas de cocaína y ordenó suspender el apoyo colombiano a operaciones con misiles.
El avión de Gustavo Petro no recibió combustible en Madrid tras su inclusión en la Lista Clinton. El hecho desató preocupación en la Casa de Nariño.
Kien Opina