Evo Morales exigió a Obama pedirle perdón a Venezuela

Vie, 13/03/2015 - 04:12
El presidente de Bolivia, Evo Morales, exigió a su homólogo de EE.UU., Barack Obama, que "pida perdón" a Venezuela por sus "amenazas" antes de la Cumbre de
El presidente de Bolivia, Evo Morales, exigió a su homólogo de EE.UU., Barack Obama, que "pida perdón" a Venezuela por sus "amenazas" antes de la Cumbre de las Américas y le advirtió que si no lo hace, se tendrá que enfrentar con los "presidentes antiimperialistas" en la cita de Panamá. En una rueda de prensa en la ciudad central de Cochabamba, Morales criticó la declaración de EE.UU. de una emergencia nacional por el "riesgo" que supone la situación en Venezuela para su seguridad y aseguró que "es una amenaza no solamente a Venezuela, sino a América Latina" y a la democracia. "Si Obama no quiere encontrarse con la horma de sus zapatos, antes de la Cumbre de las Américas que pida perdón a América Latina y en especial a Venezuela, sino se va a encontrar con presidentes antiimperialistas, con gobiernos antiimperialistas", sostuvo. Agregó que su Gobierno pedirá "que el debate sea público" en la reunión, que se celebrará entre el 10 y 11 abril próximo en Panamá. El Gobierno estadounidense declaró el lunes una "emergencia nacional" por la "amenaza inusual y extraordinaria" de la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU. y amplió las sanciones a varios funcionarios venezolanos incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado por Washington. Morales opinó que mediante esa decisión, Estados Unidos está "planificando la intervención militar a Venezuela". Según el gobernante boliviano, todos los países "rechazaron esa amenaza", por lo que, a su juicio, será "mejor" para el presidente Obama "llegar bien" a la Cumbre de las Américas para debatir sobre otros temas de desarrollo. A su juicio, "la mejor señal" que podría dar el Gobierno estadounidense a la región es levantar el embargo económico a Cuba antes de la reunión de jefes de Estado en Panamá. El levantamiento del embargo que EE.UU. aplica a Cuba desde 1960 necesita el consentimiento del Congreso. "Quisiéramos presencia de EE.UU. en América Latina y el Caribe con su tecnología (...) pero no con bases militares, no con intervención militar ni con amenazas a la democracia y a nuestras revoluciones, eso no vamos a aceptar", añadió. *Con información de la Agencia EFE
Más KienyKe
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Kien Opina