Filbo acogerá "Pacto por la libertad de prensa"

Jue, 02/05/2019 - 08:14
Partidos políticos colombianos lideran la firma del llamado "Pacto Por la Libertad de Prensa 2019", que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo, En la Feria del Libro de Bogotá. La iniciativa busca
Partidos políticos colombianos lideran la firma del llamado "Pacto Por la Libertad de Prensa 2019", que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo, En la Feria del Libro de Bogotá. La iniciativa busca garantizar el derecho a la información en las elecciones regionales de octubre. El proyecto forma parte de la alianza entre la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), la Fundación para el Nuevo Periodismo (FNPI) y Friedrich Ebert Stiftung. Este primero de mayo, se adelantó la firma de un decálogo de seis puntos, donde se asegura el apoyo entre partidos. “Especialmente entre nuestros candidatos y militancia, el respeto por el trabajo de los periodistas y medios de información, así como la importancia de garantizar la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho a la información sobre asuntos de interés público para el fortalecimiento de nuestra democracia”, aseguraron los líderes de quince asociaciones políticas del país.

Combatir los "Fake News"

Las partes aseguraron estar conscientes de la necesidad de acabar con las noticias falsas (Fake News) y la importancia de garantizar la libertad de expresión. Entre las propuestas, suman el buen manejo de las redes sociales. De igual manera, se comprometieron a rechazar cualquier tipo de desinformación que pueda servir como estrategia de manipulación electoral. En este sentido, coinciden en que se trata de “un fenómeno que resulta desleal con el debate público y la sana democracia en el país”. En el acuerdo, acordaron prohibir la financiación, generación, uso y promoción de contenidos falsos, desde los partidos y movimientos. Entre los representantes de cada partido que ya confirmaron se encuentran: María Mercedes López, del Partido Conservador; Jaime Navarro Wolff, de la Alianza Verde; Germán Córdoba, de Cambio Radical; Nubia Estela Martínez, del Centro Democrático; Gustavo Petro, de la Colombia Humana. También, Álvaro Argote, del Polo Democrático; Jhon Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libre; y Rodrigo Londoño, de Farc. Aún falta que un grupo de partidos políticos, confirme su representación para el acuerdo.
Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina