ABC del Fondo de Emprendimiento para la Mujer: Liliana Bitar da detalles

Mié, 17/09/2025 - 18:00
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Créditos:
Kienyke.com

La senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador, presentó en entrevista con Kienyke.com los detalles de la ley que dio vida al Fondo de Emprendimiento para la Mujer, un proyecto que, según explicó, nació de un compromiso personal con las mujeres del país y que ya fue aprobado en el Congreso de la República.

“Me comprometí con ellas, que desde el primer día que me posesionara como senadora íbamos a empezar la gestión y así fue. Hoy es una realidad”, afirmó Bitar, destacando que este fondo busca entregar capital semilla a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.

De acuerdo con la congresista, el objetivo es que las mujeres puedan acceder a recursos mínimos para sacar adelante sus ideas de negocio, apoyar la economía del hogar y, en muchos casos, salir de los círculos de violencia a los que están sometidas por la dependencia económica.

Ejecución desde los municipios

La senadora explicó que la implementación del fondo se hará desde los territorios:

El compromiso está en nuestros territorios, en los 1.123 municipios del país, que a través de sus consejos municipales deben apropiarse de esta ley y en el presupuesto crear ese Fondo de Emprendimiento a la Mujer”, señaló.

Los alcaldes serán los encargados de destinar los recursos según sus capacidades presupuestales, priorizando a mujeres pertenecientes a los grupos A y B del Sisbén IV.

Inclusión sin discriminación

La congresista también enfatizó en el carácter incluyente de la iniciativa:

“Cualquier mujer mayor de 18 años, independientemente de su raza, política, color o condición, puede acceder a este fondo siempre que esté en los grupos A o B del Sisbén 4”, subrayó Bitar.

Asimismo, resaltó que la ley contempla acompañamiento, capacitación y asistencia técnica y jurídica para garantizar que los negocios sean sostenibles en el tiempo.

Un impacto de millones

Bitar estima que el proyecto puede beneficiar directamente a más de 8 millones de mujeres en Colombia. “Estamos generando empleo desde los territorios, ayudando a las mujeres y bajando índices de pobreza en el país”, puntualizó.

Finalmente, recordó que los mecanismos de control estarán a cargo de contralorías y personerías locales, con el fin de vigilar el buen uso de los recursos y la correcta aplicación de la ley.

Con este fondo, la senadora Liliana Bitar asegura que Colombia da un paso importante hacia la equidad de género, la independencia económica femenina y el fortalecimiento de las economías locales.

Vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.