
El Consejo de Estado falló a favor de Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en la demanda interpuesta contra el presidente Gustavo Petro por acusaciones publicadas en redes sociales. La decisión obliga al mandatario a borrar un trino y retractarse en un plazo de 48 horas, tras señalar al dirigente gremial de buscar la caída del Gobierno “por odio étnico”.
En entrevista con medios de comunicación, Mac Master celebró el pronunciamiento judicial y lanzó una advertencia sobre los riesgos del discurso irresponsable en la política.
“La palabra hay que cuidarla porque además puede producir mucho daño. El mal uso de la palabra produce violencias y afecta la armonía en la discrepancia”, afirmó en diálogo con Blu Radio.
- Le puede interesar: Dura advertencia de Petro a Katherine Miranda por la reforma tributaria
El peso de la palabra presidencial
El origen de la controversia fue un mensaje de Petro en redes sociales, donde vinculaba directamente a Mac Master con presuntos intentos de sabotear su administración. Ante la negativa de la Casa de Nariño a rectificar, el empresario acudió a la justicia. Según el fallo, el presidente deberá retractarse públicamente y reconocer que sus acusaciones no corresponden a la realidad.
Mac Master subrayó la asimetría entre la voz de un ciudadano y la de un jefe de Estado: “No hay nadie en Colombia que tenga una capacidad de divulgación más grande que la del presidente. Además, este presidente tiene un alcance aún mayor por sus redes sociales y su presencia en televisión”.
Para el líder de la ANDI, esa desproporción hace indispensable establecer límites claros en el discurso político, pues un mensaje desde la Casa de Nariño puede moldear percepciones públicas y estigmatizar a personas o instituciones.
Debate democrático y libertad de expresión
Desde el Gobierno se defendió la postura del presidente bajo el argumento de la libertad de expresión. Sin embargo, el Consejo de Estado descartó esta tesis al señalar que la acusación vulneró derechos fundamentales.
“El debate político no puede ser ese sitio en el cual cualquier cosa vale. Tiene que haber límites que protejan la reputación de las personas y las organizaciones”, insistió Mac Master, quien advirtió sobre el riesgo de una degradación del diálogo democrático en Colombia si no se fijan reglas claras.