Congreso le pondrá la lupa a Verónica Alcocer por su costosa comitiva

Mié, 10/01/2024 - 12:31
Ya se conoció la fecha en que iniciarán las gestiones para un debate de control
Créditos:
Facebook

La controvertida comitiva de la primera dama Verónica Alcocer, compuesta por un maquillador, un vestuarista y una asistente con sueldos cercanos a los $20 millones, sigue generando polémica en la opinión pública por los gastos que estarían significando para el erario público para mantener la imagen de la cónyuge del presidente Gustavo Petro.

Por ello, sumado a las múltiples expresiones de rechazo, desde el Congreso de la República se anunció la realización de un debate de control político para conocer las funciones que adelantarían dichos funcionarios y que a lo largo del Gobierno Petro sumarían cerca de mil millones de pesos.

Fue el representante a la Cámara Juan Espinal, del Centro Democrático, quien aseguró que en febrero se gestionará dicha medida de control para conocer cómo fue el proceso de contratación y si se presenta, o no, alguna irregularidad respecto a dichos cargos.

El congresista fue claro en señalar que no es posible citar a debate de control a la primera dama Verónica Alcocer porque ella no es propiamente un funcionario público ni maneja recursos del Estado. Por ello, se convocará a las entidades con las cuales se estaría contratando a la comitiva de Alcocer de manera tercerizada: Procolombia la Alta Consejería para la Reconciliación, el DAPRE y RTVC.

“Lo que hay que hacer es citar a debate de control político. No a la primera dama, porque ella no es funcionaria pública, si no a la gente de Procolombia, la consejería y el DAPRE porque esta institución es como la sombrilla de la contratación de toda la Presidencia de la República (...) Cuando uno ve que hay contratos de entre 10 y 30 millones en prestación de servicios pues realmente es preocupante”, refirió Espinal.

Así las cosas, sería a partir del 16 de febrero cuando el Congreso de inicio al primer periodo legislativo del año, que se presente esta proposición para poner la lupa sobre Verónica Alcocer, María Antoni Pardo, Fady Flórez y Mauricio Vélez.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina