Day Vásquez vuelve a defender a Petro por dineros de campaña

Lun, 05/02/2024 - 20:27
Las declaraciones se presentaron luego de que Vásquez presentará nuevas pruebas de corrupción contra Nicolás Petro.
Créditos:
Kienyke

En medio de la polémica que rodea al hijo mayor del presidente Gustavo Petro por los dineros irregulares que ingresaron a la campaña presidencial del 2022, Day Vazquez volvió a defender al primer mandatario por su cuenta de Twitter.

“Lo repito y ratifico,Gustavo Petro NO sabía nada de los dineros”, aseguró la exesposa de Nicolás Petro en la publicación. Cabe resaltar que fue ella misma quien realizó la denuncia que desencadenó en la investigación por corrupción.

En esta publicación, además, fue comentada por Nicolás Alcocer, hijo de la primera dama que ahora pertenece a la familia presidencial. “Víctima de todos los inventos de los medios. El y nuestra familia.”, escribió en los comentarios de X.

Además, Day Vázquez, hace pocos días, mientras se encontraba en una audiencia con la Fiscalía de Barranquilla, reveló nuevas pruebas contra el hijo mayor del presidente para un nuevo caso de corrupción, esta vez relacionado con la firma de unos contratos con la Gobernación del Atlántico mientras ejercía como diputado.

Estas pruebas terminaron en una nueva orden de aseguramiento para Nicolás Petro, no obstante, aún no se conoce la naturaleza de los contratos que estarían causando, nuevamente, que la Fiscalía impute de cargos contra el político costeño.

Cabe resaltar que, esta declaración, fue dada por el fiscal a cargo del caso, Mario Burgos. Este personaje aún no ha dado detalles de las nuevas pruebas presentadas por la exesposa del imputado, no obstante, se cree que la denuncia iría encaminada al delito de Falsedad en Documentos Públicos en la declaración de renta del implicado.

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.