Fajardo y Centro Esperanza dan libertad a militantes en segunda vuelta

Lun, 30/05/2022 - 13:20
Tras varias horas de reunión, la Coalición Centro Esperanza dejó en libertad a sus candidatos a la hora de elegir entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Este lunes 30 de mayo la Coalición Centro Esperanza hizo un importante anuncio para lo que será la segunda vuelta presidencial entre Gustavo Petro Urrego y Rodolfo Hernández. Tras no llegar a un consenso, decidieron dejar en libertad a todos sus militantes sobre si apoyarán a uno u a otro en la segunda vuelta que se llevará a cabo el próximo 19 de junio.

“La Coalición Centro Esperanza ha cumplido con los fines políticos para los que fue constituida, por lo que cada uno de sus sectores y movimientos decidirá sobre su futuro dentro de las más cordiales relaciones entre nosotros. Reciban todos los colombianos y colombianas que nos respaldaron nuestros más sinceros agradecimientos”, aseguraron en una carta masiva en agradecimiento a los 888.585 personas que apoyaron su proyecto en cabeza de Sergio Fajardo Valderrama a la presidencia de Colombia.

Anunciaron que desde el Senado, la Cámara de Representantes y demás escenarios políticos municipales y departamentales seguirán defendiendo sus intereses y los de los colombianos. “El programa de gobierno que presentamos en cabeza de Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo contiene las transformaciones democráticas que necesita Colombia, propuestas por las que seguiremos luchando”.

También agradecieron a cada uno de los voluntarios de la Coalición Centro Esperanza que no negaron una gota de sudor a la hora de hacer campaña en todo el territorio nacional: “Fue ejemplar y motivo de orgullo la coherencia y el valor civil con que en las diferentes regiones de Colombia lucharon todos los sectores y miembros de la coalición Centro Esperanza”.

Finalmente, resaltaron que las elecciones lo único que se demostró, según ellos,  fue la derrota del Centro Democrático: “Con su voto, los colombianos decretaron el fin de la era del uribismo, al igual que ratificaron su deseo de cambio para Colombia y su rotundo rechazo al gobierno de Iván Duque y a los partidos políticos que lo acompañaron”, puntualizaron.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.