Fiscalía procesará a hombre que obstaculizó alocuciones presidenciales

Sáb, 02/03/2024 - 16:30
Acusaciones legales deberá enfrentar el individuo que pretendía interrumpir los diferentes discursos del presidente electo, Gustavo Petro, en el 2022.
Créditos:
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

En la mañana de este sábado, 02 de marzo, la Fiscalía comunicó el traslado del escrito de acusación contra Jhonathan Sánchez Carrillo, por presuntamente interferir en las transmisiones en vivo de discursos presidenciales de Gustavo Petro hace dos años.

"En noviembre de 2022, al parecer, bloqueó la señal del canal de streaming de la Presidencia de la República, situación que dificultó la divulgación de los mensajes del jefe de Estado", se lee el comunicado.

Lea también: ¿Quién es Carlos Carrillo, el nuevo director de la UNGRD por orden de Petro?

Las interrupciones durante las alocuciones del presidente de la República de Colombia transmitidas por Internet se realizaron los días 7, 16 y 17 de noviembre de 2022. 

"Las actividades de policía judicial desplegadas permitieron establecer que, al parecer, se generó un acceso remoto y una obstrucción de la señal desde un punto de internet o dirección IP, ubicada en el lugar de residencia de Sánchez Carrillo, en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá", detalló el informe.

La Fiscalía acusó al sujeto de los delitos de acceso abusivo a un sistema informático y de obstaculización ilegítima del sistema informático o red de telecomunicaciones. 

Por su parte, Sánchez Carrillo, quien no aceptó los cargos imputados, había sido contratista de una empresa encargada del streaming para la Presidencia de la República hasta el 25 de octubre de 2022.

El pronunciamiento oficial de la fiscalía ante el caso

Finalmente, la Fiscalía General de la Nación informó que Sánchez Carrillo fue llamado a juicio por delitos de acceso abusivo a sistema informático. 

Además: ¿Qué es el Departamento de Prosperidad Social y que hará allí Gustavo Bolívar?

"En atención a los parámetros establecidos en la Ley 1826 de 2017 (Procedimiento Penal Especial Abreviado), un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos llamó a juicio a Jhonathan Sánchez Carrillo como posible responsable de los delitos de acceso abusivo a un sistema informático y obstaculización ilegítima del sistema informático o red de telecomunicaciones. Los cargos no fueron aceptados por el investigado", concluyó el comunicado oficial de la Fiscalía.

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.