El presidente Gustavo Petro enfrenta un nuevo proceso investigativo en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, luego de que el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella interpusiera una denuncia en su contra por el delito de traición a la patria.
Según explicó De la Espriella, el mandatario habría violado en repetidas ocasiones las leyes colombianas, utilizando presuntamente recursos públicos para fortalecer su proyecto político y favoreciendo a grupos del narcotráfico. Estas acusaciones, dijo, configuran un acto de traición al juramento presidencial.
- Le puede interesar: Santiago Botero entregó 1,2 millones de firmas a la Registraduría
“El presidente ha violado sistemáticamente la ley, entregando territorios a grupos narcoterroristas, empoderando delincuentes y afectando la economía nacional”, afirmó el abogado durante una rueda de prensa en el Congreso de la República.
De la Espriella hizo un llamado a la Comisión de Acusaciones para que adelante con celeridad y transparencia las investigaciones correspondientes. Sostuvo que el Congreso tiene la “responsabilidad histórica” de garantizar justicia ante los presuntos abusos de poder del jefe de Estado.
“No queremos constituyente, queremos un juicio político. La Comisión de Acusaciones debe impedir que el presidente siga desconociendo la Constitución y la ley”, subrayó.
El precandidato presidencial también advirtió que seguirá impulsando acciones legales y políticas para revelar presuntas irregularidades dentro del Gobierno Petro.
- Le recomendamos: Iván Cepeda propone un gran frente amplio
“La reconquista de Colombia empieza ahora. Un país que vive en la impunidad no tiene futuro, y cuando esa impunidad viene desde la Presidencia, es un pésimo precedente”, concluyó De la Espriella, insistiendo en que su propósito es lograr incluso una pena privativa de la libertad para el mandatario.
La denuncia ahora quedará en manos de la Comisión de Acusaciones, el único organismo del Congreso facultado para investigar al presidente de la República.
