Consulta popular sí irá: Petro habla sobre el financiamiento

Jue, 08/05/2025 - 10:15
El presidente volvió a referirse sobre la consulta popular, específicamente sobre el financiamiento ¿Si hay dinero para la consulta?
Créditos:
EFE

En medio del debate político sobre la viabilidad fiscal de una eventual consulta popular, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno cuenta con los recursos necesarios para realizarla, incluso si se suma al calendario electoral de los próximos años. La afirmación fue hecha a través de su cuenta oficial en la red social X, donde el mandatario explicó que ya sostuvo una conversación con el registrador nacional sobre el tema.

“Estuve hablando personalmente con el señor Registrador, sobre las fuentes de financiación de las elecciones que comienzan a finales de este año, las del año entrante, y la consulta popular si la aprueba el Senado”, escribió Petro.

El presidente explicó que, mediante mecanismos como las vigencias futuras y el desplazamiento de partidas presupuestales ya aprobadas, no existe ninguna barrera económica para avanzar en la organización de la consulta. Este instrumento de participación ciudadana ha sido planteado como un camino para destrabar sus principales reformas sociales, si el Congreso continúa bloqueándolas.

Más allá del aspecto técnico, Petro aprovechó su publicación para criticar con dureza a quienes cuestionan el gasto que implicaría convocar a una consulta popular. A su juicio, la discusión fiscal no puede desviar la atención de los beneficios estructurales que esta iniciativa traería para el país.

“Hay quienes con una pobreza mental enorme, dicen que el gasto de la consulta no se debe hacer, y, por tanto, no se debe efectuar la consulta, porque no estamos bien fiscalmente”, señaló.

En contraste, el presidente insistió en que el impacto social y económico de su propuesta justifica con creces el desembolso necesario para realizar la consulta. Según él, aspectos como el aumento del tiempo libre en familia, la reducción de la inseguridad, el fortalecimiento del mercado interno y el incremento de la productividad generan un retorno infinitamente mayor al costo presupuestal.

“Representa una cifra, en el tiempo, un millón de veces superior, al costo presupuestal de la consulta popular en los próximos meses”, concluyó.

Aunque el Congreso aún debe pronunciarse sobre la legalidad y viabilidad de la consulta, las declaraciones de Petro confirman su intención de insistir en este mecanismo como una forma directa de legitimar sus políticas. En paralelo, sus palabras reavivan el debate sobre los límites del gasto público en tiempos de estrechez fiscal, y sobre el papel que jugarán las urnas en el futuro inmediato del país.

Más KienyKe
Aida Victoria Merlano se pronunció en redes sociales sobre el segundo bebé que ya está planeando.
¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV? El significado histórico y simbólico detrás de una decisión que marca el tono de su pontificado.
El presidente de la República reaccionó al conocer la elección del nuevo Papa, León XIV.
Este fue el mensaje que Trump le envió al nuevo papa estadounidense, León XIV
Kien Opina