Nueva moción de censura contra Irene Vélez es convocada por 24 congresistas

Mié, 22/02/2023 - 12:47
Las posturas de la ministra frente a la política minero-energética del país le motivó una nueva moción de censura ante el Congreso.

Los senadores David Luna, del partido Cambio Radical, y Miguel Uribe, del Centro Democrático, anunciaron una nueva moción de censura contra la ministra de Minas Irene Vélez tras lograr el apoyo de más de 20 congresistas que ven con preocupación las posturas de la funcionaria de gobierno respecto a la exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.

La moción de censura, que entre otros senadores cuenta con la firma de María Fernanda Cabal, Jota P Hernández, Paola Valencia y Lorena Ríos, busca llamar una vez más a Vélez a que responda ante el Congreso de la República ante lo que califican como una gestión que “va a condenar a Colombia a no tener los recursos para financiar la inversión social”, en palabras del senador Miguel Uribe.

Te puede interesar: Roy Barreras presentó a los candidatos de su nuevo partido para regionales

Los señalamientos contra la ministra de Minas Irene Vélez, además de su postura frente a la política minero-energética del país, buscan ahondar en los cambios que adelantó la jefa de la cartera en el Manual de Funciones del ministerio con el que le dio pasó a la entidad a profesionales en antropología, artes liberales, literatura y teología, en detrimento de los requisitos para la contrataciones de personal.

Respecto a las modificaciones que se llevaron a cabo al Manual de Funciones, cabe recordar que recientemente el Consejo de Estado admitió una demanda en el que se denuncia dichos cambios en dos cargos directivos y 29 de asesoría.

Por su parte el senador David Luna insistió en la necesidad de que Vélez se aparte del cargo, además de por su gestión, por presuntamente mentirle al país respecto a un pasado informe sobre Transición Energética.

“Por el bien del país, la Ministra Irene Vélez debe retirarse de su cargo, Colombia necesita tranquilidad y confianza y la Ministra ha generado todo lo contrario. #MinistraNoMásDaño”, señaló.

Te puede interesar: Petro niega falta de garantías en paro taxista y les envía mensaje

Cabe traer a colación que la animadversión contra la ministra se suscitó luego de que esta planteara la necesidad de “decrecer” la economía que principalmente se sostiene por recursos provenientes del petróleo y avanzar hacia la transición energética. Declaraciones que ya le han costado un gran capital político y que ya la tuvo enfrentando moción de censura ante la Cámara de Representantes.

Más KienyKe
La actriz y presentadora Maleja Restrepo confirmó el fallecimiento de su padre y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.
A raíz del asesinato de B King, internautas recordaron la supuesta historia que tenía con Karina García, de La casa de los famosos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue elegido como presidente del gremio que reúne a los mandatarios de 34 capitales del país.
Ocho integrantes de la estructura fueron capturados en Bogotá y Soacha. Operaban en Chapinero y Teusaquillo, contactando víctimas en bares y apps de citas.
Kien Opina