
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) puso fin a casi siete meses de interinidad. Este martes fue elegido Andrés Santamaría, actual director del Instituto de Turismo de Bogotá, como nuevo director del gremio en reemplazo de Luz María Zapata. A la par, el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, fue designado presidente de la organización que agrupa a los 34 alcaldes de ciudades capitales.
La elección no estuvo exenta de tensiones. La disputa por la dirección enfrentó a Santamaría —quien contó con el respaldo de Galán— y al destituido alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán. También sonaban nombres como el del exviceministro del Interior Gustavo García, el exministro de Hacienda Diego Guevara y la excontralora Ana Monsalvo, quien se retiró de la contienda al no lograr el apoyo de los mandatarios de las grandes ciudades.
La llegada de Santamaría ocurre tras la salida de Luz María Zapata, quien ocupó la dirección por casi ocho años y salió en medio de una polémica. La exfuncionaria aseguró que sufrió “violencia de género, maltrato y acoso laboral” durante su gestión, y señaló al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, como quien promovió su salida: “El señor Federico Gutiérrez ha sido una persona muy compleja, no entendí su cambio, él lo sabrá bien”, declaró.
El nuevo director de Asocapitales enfrentará un escenario desafiante. Deberá tender puentes entre los alcaldes y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en su último año de mandato, cuando los choques políticos con mandatarios locales que no comparten su línea se prevén más intensos.
- Lea aquí: Bogotá inauguró museo al aire libre
Además, tendrá que jugar un rol clave en el Congreso, donde se discuten iniciativas como la llamada ley de competencias, calificada por varios mandatarios como “inoportuna” y un “retroceso” para las ciudades.