Las fuertes críticas de Petro a exfiscal Barbosa por tierras de "paras"

Jue, 03/10/2024 - 18:03
En un evento público, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas al exfiscal Francisco Barbosa e infirió que la fiscalía entregó tierras a "paras".
Créditos:
Archivo particular

En un acto que busca fortalecer la reparación a las víctimas del conflicto armado, el presidente Gustavo Petro se presentó en San Sebastián, Magdalena, para participar en el evento 'Tierras para la reconciliación'. Durante su intervención, el mandatario no escatimó en críticas hacia el exfiscal Francisco Barbosa, a quien acusó de no haber entregado un listado crucial de bienes que fueron confiscados a los paramilitares y que deberían ser utilizados para la reparación de las víctimas.

El primer mandatario reveló que Barbosa, en su calidad de fiscal, se negó a facilitar la información requerida por el Gobierno. “El señor Barbosa se negó a entregar el listado de bienes que la Fiscalía tenía por función legal que recoger de lo que entregaban los paramilitares para que con esa tierra y con esos dineros… no, el señor Barbosa nos dijo, no señor Petro, porque no me decía presidente, no señor Petro, a usted no le entrego, no le entregamos al Gobierno el listado”, afirmó el presidente.

Gustavo Petro también insinuó que la negativa del exfiscal podría estar relacionada con la situación actual de esos bienes, sugiriendo que algunos de ellos podrían haber caído en manos del Clan del Golfo, un grupo criminal que ha ganado notoriedad en el país. “¿Cómo es que se le entrega la Justicia a la Fiscalía y de pronto hoy vamos y lo que están ahí son hombres de fusil integrantes del Clan del Golfo? ¿Es que la Fiscalía le entregó las tierras del paramilitarismo al Clan del Golfo? Me pregunto”, se cuestionó Petro.

Esta crítica llega en un momento crucial, ya que el presidente anunció que se llevará a cabo una nueva entrega de tierras en Córdoba, destinadas a campesinos, muchos de los cuales son víctimas directas de las autodefensas. Este acto forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para avanzar en la reconciliación y reparación de las víctimas del conflicto, así como para devolver tierras que históricamente han estado en manos de grupos armados.

El evento no solo resalta la urgencia de abordar el legado de la violencia en Colombia, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia y la gestión de la Fiscalía en la recuperación de los bienes destinados a la reparación de las víctimas. La postura de Petro sugiere un camino complicado por delante, en un contexto donde la justicia y la reconciliación son esenciales para construir un futuro más pacífico.

Más KienyKe
La ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Villavicencio, confirmó prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons hasta el 31 de marzo de 2026.
La joven promesa de la música popular, llegó a KienyKe.com para contar cómo pasó de cantar en bares de España a grabar con Jessi Uribe y Jhonny Rivera. ¡Conozca su historia!
Gregorio Eljach aseguró que la Fuerza Pública garantizará el orden público y la seguridad de todas las mesas de votación.
La exparticipante de La Casa de los Famosos presentó el que sería su nuevo reto profesional frente a las cámaras. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina