El excandidato presidencial y actual senador Gustavo Petro le respondió a la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, que no conciliará la demanda que interpuso en su contra por presunta injuria y calumnia, y, a pesar de las insistencias de rectificación, reiteró sus comentarios contra la Operación Orión.
Escuche las noticias más importantes del día:
A través de Twitter, Petro manifestó que es de "su íntima convicción" que dicho operativo militar "en un barrio popular, que dejó decenas de muertos y desaparecidos", tiene como responsables políticos al entonces presidente, Álvaro Uribe Vélez, y a su ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez.Esta respuesta de Gustavo Petro se da luego de la discusión que comenzó a partir que el senador John Milton Rodríguez acusara al líder de la Colombia Humana de haber mentido sobre una incapacidad médica para no asistir a la cita que tenía en la Corte Suprema de Justicia y responder a las denuncias de injuria y calumnia que interpuso Marta Lucía Ramírez y el partido Colombia Justa y Libres, y de sí ir a la sesión de la Comisión Primera del Senado; lo que la vicepresidente calificó como "toda una casualidad". https://twitter.com/mluciaramirez/status/1100595338870751232 La denuncia que presentó Ramírez contra Petro fue por un trino que realizó en 2018 en el que la señalaba de ser la responsable de lo que ocurrió en la Operación Orión, a lo que ella respondió que era un "acto grave" y por eso pidió su rectificación. Por su parte, el legislador manifestó que "lo podían meter preso hasta diez veces", pero que "la Operación Orión fue un delito contra la humanidad, donde el Estado junto a paramilitares mataron y desaparecieron decenas de civiles en la comuna XXIII de Medellín". https://twitter.com/petrogustavo/status/1101116885846970370No voy a conciliar la demanda que la vicepresidente puso contra mi
Es de mi íntima convicción que la operacion Orión, una operación militar en un barrio popular, que dejó decenas de muertos y desaparecidos tiene como responsables políticos al Presidente y su ministra de defensa — Gustavo Petro (@petrogustavo) 28 de febrero de 2019
