Centro Democrático defiende transparencia en elección de candidato presidencial

Lun, 10/11/2025 - 10:52
El partido aseguró que su proceso interno para definir candidato único ha sido transparente y con reglas claras, en medio de tensiones por la carrera presidencial de 2026.
Créditos:
Centro Democrático.

En medio de las tensiones que se viven dentro del Centro Democrático por la definición de su candidato presidencial único para 2026, la colectividad emitió un comunicado en el que reafirma que las reglas del proceso son claras, justas y transparentes.

“El Centro Democrático ha actuado siempre con rigor, transparencia y estricto apego a la ética en todos sus procesos internos. El proceso de selección de candidato presidencial no es la excepción”, señaló el partido en su declaración oficial.

El pronunciamiento llega en un momento clave para la colectividad fundada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se prepara para elegir entre varios aspirantes el nombre que llevará la bandera uribista en la contienda electoral de 2026.

Responde a críticas dentro del partido

Aunque el comunicado no menciona nombres, se interpreta como una respuesta indirecta al precandidato Miguel Uribe Londoño, quien en días recientes había cuestionado la forma en que se estaban aplicando algunas reglas del proceso interno.

En su mensaje, la dirección del partido enfatizó que “las reglas han sido claras, socializadas y nuestro compromiso siempre ha sido con una competencia leal, un proceso impecable y una elección que represente la voluntad de la ciudadanía y la unidad del partido”.

La colectividad recordó que el proceso busca garantizar condiciones equitativas entre todos los precandidatos, sin favoritismos ni alteraciones a los mecanismos establecidos. Según fuentes del partido, se han mantenido reuniones periódicas con los aspirantes y sus equipos para resolver dudas y asegurar el cumplimiento del cronograma.

A 18 días de la elección interna

De acuerdo con el calendario definido por la Dirección Nacional del Centro Democrático, faltan 18 días para conocer el nombre del candidato oficial que representará al partido en las elecciones presidenciales de 2026.

El comunicado reitera que el proceso se mantiene dentro de los plazos acordados y que se busca llegar a una definición con total legitimidad. “Nuestro propósito superior es derrotar en 2026 el proyecto neocomunista que tanto daño le ha causado al país y recuperar el rumbo institucional, económico y social de Colombia”, afirma el texto.

Fuentes internas señalan que el partido espera un cierre ordenado del proceso, sin fracturas ni divisiones, ante la necesidad de consolidar una candidatura fuerte que pueda competir con los bloques alternativos y de centro en los comicios venideros.

Llamado a la unidad y al respeto por las reglas

El Centro Democrático hizo un llamado a todos sus militantes y precandidatos para mantener el respeto, la disciplina y la unidad en este momento decisivo. “Nuestro partido se ha caracterizado por actuar con principios, ética y compromiso con el país. Esta elección no puede ser la excepción”, indica el documento.

La colectividad uribista busca evitar que las tensiones internas deriven en divisiones profundas, como las que en 2022 afectaron su desempeño electoral. Por ello, dirigentes del partido han insistido en que la competencia debe centrarse en las ideas y no en disputas personales.

El reto del uribismo rumbo a 2026

Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2026, el Centro Democrático busca posicionarse nuevamente como una fuerza determinante dentro del espectro político colombiano. Sin embargo, enfrenta el desafío de renovar su liderazgo y atraer votantes jóvenes tras una serie de derrotas electorales recientes.

La elección del candidato único será crucial para definir el rumbo del uribismo en los próximos años. Voces dentro del partido coinciden en que el aspirante ganador deberá tener la capacidad de unificar a las bases, recuperar confianza en los territorios y marcar distancia de los extremos políticos.

Aunque la colectividad no reveló detalles sobre el mecanismo final de selección, se espera que la definición combine encuestas y consultas internas para asegurar representatividad y legitimidad.

Lo que viene para el partido

En las próximas semanas, los precandidatos intensificarán sus recorridos por el país y su participación en foros programáticos, con el objetivo de fortalecer su conexión con las bases.

El Centro Democrático, mientras tanto, busca enviar un mensaje de cohesión y credibilidad, clave para enfrentar los retos de un panorama político cada vez más fragmentado.

La colectividad confía en que su proceso interno transparente y enmarcado en la ética permita elegir a un candidato fuerte, competitivo y con visión de país, capaz de representar los principios del uribismo en las elecciones de 2026.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Defensoría del Pueblo advierte riesgo extremo en Tibú por choques entre ELN y disidencias Farc, con afectaciones a niños, indígenas y líderes.
Renson Martínez resultó ileso tras un ataque armado en el sector Tamicay; el Gobierno condenó el hecho y anunció refuerzo en las medidas de protección.
Fiscalía documentó reclutamiento ilícito de 60 menores cometido por 11 líderes del ELN en seis departamentos. La condena se definirá en febrero de 2026.
La Registraduría reportó una reducción en los Grupos Significativos de Ciudadanos inscritos para Senado y Cámara en 2026.
Kien Opina