Ponencia de archivo a la reforma a la Salud alcanzó mayorías ¿Es su fin?

Mar, 12/03/2024 - 13:24
En la Comisión VII del senado se logró la firma de 8 senadores para la ponencia de archivo a la reforma a la salud ¿Qué viene para la iniciativa?
Créditos:
Redes sociales

Como “un día histórico” han calificado varias personas y sectores opositoras al gobierno de Gustavo Petro este 12 de marzo luego de que, en la comisión séptima de Senado, se lograran consolidar mayorías  para el archivo del proyecto de ley de reforma a la salud liderado desde la actual administración. Fue justamente la firma de la senadora Norma Hurtado, del partido de La U, la que completó las 8 firmas necesarias para truncar el futuro de dicha iniciativa.

“He tomado la decisión de respaldar la ponencia de archivo a la #ReformaALaSalud en la Comisión VII, siendo consecuente con la responsabilidad adquirida con 50 millones de colombianos que depositaron su confianza en mí para representarlos en el Senado. Hoy, considero que lo mejor es archivar esta reforma, ya que no garantiza el cambio necesario en el sistema de salud de nuestro país. Gracias por su respaldo y confianza”, manifestó la congresista.

Las presiones sobre Hurtado, para formar el archivo de la iniciativa, empezaron desde temprano este martes luego de que el exvicepresidente Germán Vargas Lleras revelara que había dialogado con ella semanas atrás y le parecía extraño su “demora” a apoyar al bloque de 7 senadores que impulsaron el fin de la reforma a la salud.

“Veo con satisfacción que siete senadores de la Comisión Séptima del Senado pidan el archivo de la nefasta Reforma a la Salud del gobierno del “cambio”. Pero también me sorprende que la Senadora Norma Hurtado Sánchez, Norma Hurtado, quien estuvo la semana pasada en mi oficina y me juró y rejuró que votaría en contra tenga esa actitud. Espero que no apele al mismo expediente de siempre para modificar su posición. Me pregunto: ¿Qué habrá pasado? ¿cuál será el precio que la motivó a dar semejante cambio de opinión?”, manifestó Vargas Lleras.

Desde varios sectores opositores, como el Centro Democrático, han pedido rodear a los senadores que firmaron la ponencia de archivo, un acto que han considerado responsable con el país y oportuno ante los presuntos riesgos que significaría para Colombia la modificación, como está planteada, del sistema de salud.

Así las cosas, la ponencia será próximamente votada y, de respetarse las firmas, la reforma a la salud no contaría con los apoyos necesarios para continuar con su trámite y terminaría, de una vez por todas, las esperanzas del Gobierno Nacional por modificar la atención en salud al menos por la vía legislativa.

Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina