
El expresidente Álvaro Uribe Vélez arremetió contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de mentir sobre haber recibido un indulto. A través de su cuenta de X, publicó una imagen de un documento del 29 de octubre de 1991, en el que el actual mandatario, en su momento electo congresista, solicita un certificado judicial para su posesión y se identifica como “miembro indultado del M-19”.
Uribe escribió el siguiente mensaje: “Otra mentira del presidente Petro, me respondió que no fue indultado, aquí escribió lo contrario”.
En la carta revelada por el expresidente, con membrete de la Alianza Democrática M-19, dice: “Yo, Gustavo Francisco Petro Urrego (...) soy miembro indultado del M-19 vinculado anteriormente al proceso penal del Palacio de Justicia (…) Como acabo de ser elegido en las pasadas elecciones Congresista de la República necesito mi certificado judicial para mi posesión”.
Este mensaje de Uribe se da en medio del reciente rifirrafe entre ambos que se desató desde el lunes 28 de julio tras el fallo judicial que condenó al expresidente por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Recordemos que Petro había invitado a Uribe a acudir a la Jurisdicción Especial para la Paz y luego dijo que él mismo no tenía indulto del que renunciar porque nunca lo recibió.
- Le recomendamos: “Álvaro Uribe es inocente y no está solo”: así reaccionó Iván Duque a histórico fallo
“No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí”, escribió Petro. Además, negó haber estado involucrado en actos de corrupción o intoxicaciones. “Estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso sí me torturaron 7 días”.
Antes de esto, Uribe le había dicho al primer mandatario: “Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos les pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”.
Por su parte, Petro reiteró que el tema de fondo es el esclarecimiento del origen y el final del Bloque Metro de los paramilitares, y defendió la competencia de la JEP para abordar ese tipo de procesos: “Dije que hiciéramos el pacto de la verdad, estoy dispuesto a que vayamos nosotros dos a la JEP”.