Tuiteros, en defensa de Arturo Calle y los productos nacionales

Jue, 23/07/2020 - 14:47
¿Las prendas de Arturo Calle son hechas en Colombia o en China?, fue la pregunta que encendió el debate en las redes sociales.

Arturo Calle se convirtió en tendencia de Twitter este jueves, luego del debate que llevaron a cabo los internautas en esta red social, sobre las empresas textiles colombianas a las que los ciudadanos deberían apoyar, sobre todo, en momentos como estos cuando se lucha contra las dificultades económicas que deja la pandemia del Covid-19.

Entre los comentarios hubo críticas y apoyos para la marca, pero también surgieron cuestionamientos sobre el lugar en el que son elaboradas sus prendas, por lo que algunos evidenciaron con fotografías que algunas de sus productos fueron hechos en Colombia y otros en China.

"En épocas de buenos números, el industrial Arturo Calle llevó su confección a China para tener menores costos y mayores ganancias con prendas de vestir hechas por asiáticos sin las mínimas condiciones laborales. Pero es un empresario ejemplar porque 'da empleo y paga impuestos'", agregó el periodista Daniel Samper Pizano a las críticas contra el dueño de la compañía.

  

  

Por otro lado, hubo quienes se desbordaron de elogios hacia la empresa colombiana, según argumentan, porque no despidió a sus empleados en medio de la emergencia sanitaria y continúa cumpliendo todas sus obligaciones económicas en regla.

Lea también: Arturo Calle propone aplazar el cobro de impuestos a empresas.

"#VestirColombianoEs lo mejor: hay marcas colombianas que no tienen nada que envidiar a ninguna del mundo: Arturo Calle, Tennis, Punto Blanco, Gef y tantas más: de muy buen precio, de muy buen gusto", expresó, en contraste con su padre, el escritor Daniel Samper Ospina.

  

Mientras los colombianos debaten por la marca y sus aportes a la economía nacional y al desarrollo del país, el Grupo Empresarial Arturo Calle se unió como aliado estratégico de la Sexta Edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá (IndieBo), a través del desarrollo de una colección con diseños exclusivos para el festival, cuyas prendas están disponibles a la venta desde el pasado 17 de julio.

  

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Para la edición de 2025, la Caminata de la solidaridad se reinventa con tres días de diversas propuestas para los asistentes.
En entrevista con KienyKe.com, Daniela Camargo nos habla de su inspiradora historia y cómo ha logrado vestir a grandes celebridades.
Michelle Rouillard respondió preguntas en redes y se defendió de las críticas por el reciente reto de eliminación en MasterChef Celebrity.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, se pronunció con este mensaje luego de que Fundación Santa Fe compartiera preocupante parte médico.
Kien Opina