La inteligencia artificial (IA) aplicada en actividades creativas, generalmente dominadas por el razonamiento humano, cada vez se vuelve más poderosa y capaz de generar trabajos increíbles. No obstante, lo cierto es que generalmente también causa cierto rechazo en los sectores en los que participa, especialmente por el miedo de que llegue a reemplazar tareas muy específicas del mercado laboral.
Hace un par de años, dicha preocupación era prácticamente exclusiva de los sectores que empleaban la fuerza física y tareas mecánicas en sus modelos de producción, tareas donde cada vez con mayor frecuencia son protagonistas las máquinas y la robótica. Automatización de la fuerza laboral que de hecho no es nueva y se ha presentado en diferentes momentos de la vida industrial, obviamente a la medida de las capacidades tecnológicas de cada época.
Sin embargo, la actualidad es diferente y mucho más retadora. Los algoritmos, estructura de la vida digital y del avance de las tecnologías de IA, han llegado a tal punto en el que son capaces de emular la creatividad humana, interpretando peticiones para escribir textos y generar imágenes inéditas de un personaje o situación.
De ahí, precisamente el auge de aplicaciones de inteligencia artificial en las que las personas son capaces de generar todo tipo de imágenes en distintos estilos artísticos, de paso enseñando a la IA que con cada petición se vuelve más competente. De ellas, por ejemplo, han resultado imágenes que recientemente han causado impacto entre los internautas como la llamada “selfie del fin del mundo” o la recreación en fotos de las distintas etapas de la humanidad.
En esta ocasión, Kienyke.com decidió probar las posibilidades de la inteligencia artificial, realizando para tal fin la interpretación de todo el gabinete del gobierno de Gustavo Petro como héroes y villanos. Concepción que varía según cada quien y resultados en los que esta casa editorial no tuvo intervención gráfica alguna.
Gustavo Petro
  Iván Velásquez, ministro de Defensa
  Alfonso Prada, ministro del Interior
  Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo
  Guillermo Reyes, ministro de Transporte
  Catalina Velazco, ministra de Vivienda
  Susana Muhammad, ministra de Ambiente
  Néstor Osuna, ministro de Justicia
  Cecilia López Montaño, ministra de Agricultura
  Carolina Corcho, ministra de Salud
  Alejandro Gaviria, ministro de Educación
  José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda
  Irene Vélez, ministra de Minas y Energía
  María Isabel Urrutia, ministra del Deporte
  Sandra Urrutia, ministra de las TIC
  Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo
  Patricia Ariza, ministra de Cultura
  
            